
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Nacionales24 de junio de 2025La novedad en esta reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), fue el acuerdo de los todos los mandatarios provinciales del arco político para firmar un proyecto de ley que propone eliminar los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos y distribuir el dinero con el mismo criterio que la coparticipación.
La iniciativa sería presentada en el Congreso, bajo la advertencia de que por contar con el respaldo de los 23 gobernadores y del jefe de Gobierno porteño, podría ser aprobada por mayoría absoluta y cualquier intento de veto por parte del Presidente no contaría con el apoyo parlamentario necesario para ser confirmado.
En el Gobierno confían en lograr desactivar una vez más el intento de los gobernadores por recuperar recursos y redirigir el reclamo al respaldo para aprobar la ley de reparación histórica de los ahorros de los argentinos, conocida como los dólares del colchón, que, aseguran, “implica más plata para las provincias (por mayor IVA e ingresos brutos)”.
De aliados a presionar en el Congreso
Los gobernadores dialoguistas fueron aliados clave de Milei en el Congreso, no solo para aprobar proyectos como la Ley Bases, que incluye facultades delegadas, sino también para sostener el veto a otras iniciativas, como el aumento a los jubilados y al financiamiento universitario.
Esos mismos mandatarios provinciales fueron los que -junto a los opositores- firmaron el proyecto de ley con el que ahora intentarán recuperar recursos.
En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.
“Proponemos un Proyecto de Ley mediante el cual se decide la eliminación de todas los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966) para que tanto Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada uno defina”, dice el texto al que adhirieron las 24 provincias.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.