
El noreste de los Estados Unidos se encuentra en estado de alerta tras las inundaciones repentinas.
Las acusaciones forman parte de un informe que presentó la nación asiática en la ONU.
Mundo17 de julio de 2025En medio de una tensa paz en Medio Oriente, el régimen del ayatolá Alí Jameneí en Israel emitió un duro informe titulado "El descarado ataque al derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República Islámica de Irán desde el comienzo de la agresión de ese régimen el 13 de junio de 2025" que denuncia las acciones del país liderado por Benjamín Netanyahu. Allí, también acusó al gobierno de Javier Milei por su alineamiento con Israel y Estados Unidos, y el apoyo expresado a la ofensiva sobre las instalaciones nucleares.
El informe hace referencia a la posición de Argentina en al menos dos momentos diferentes. En detalle, también acusó específicamente al presidente Javier Milei, quién el mes pasado calificó a Irán como "un enemigo de la Argentina".
El alineamiento del líder libertario con Israel y Estados Unidos - reiterado en diversas ocasiones - no pasó desapercibido para el régimen iraní. En el reciente informe, que fue presentado ante las Naciones Unidas en Nueva York, los representantes iraníes pusieron el foco en el rol que tiene nuestro país en el conflicto armado en Medio Oriente.
El extenso informe, que analiza tanto el ataque de Israel como los apoyos de distintos actores internacionales al bombardeo norteamericana sobre tres instalaciones nucleares iraníes, fue elaborado semanas atrás y enviado a embajadas de distintos países en Londres. Sobre nuestro país, Irán hace mención en dos puntos específicos.
El noreste de los Estados Unidos se encuentra en estado de alerta tras las inundaciones repentinas.
Antes de reunirse con el secretario general de la OTAN, el líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”.
Se alquilaba a 90.000 dólares semanales. Por ahora se descarta un incendio intencional.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones.
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo terrorista anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
La empresa Contreras Hnos, una de las constructoras más importantes del país, capacitó a estudiantes de Isla de Cañas, Orán, Chicoana, ciudad de Salta y Metán.
El Gobierno reestructurará la Procuración del Tesoro de la Nación.
La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.
Las acusaciones forman parte de un informe que presentó la nación asiática en la ONU.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.