
El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.
La retirada de la agencia se hará efectiva en 2026. Desde la UNESCO lamentan la decisión pero era algo "esperado".
Mundo23 de julio de 2025El presidente de EEUU, Donald Trump, retiró a su país de la agencia de cultura y educación de las Naciones Unidas, la UNESCO. Este hecho repite la medida que ya ordenó en su primer mandato y fue revertida bajo el de Joe Biden.
La retirada de la agencia con sede en París, fundada tras la Segunda Guerra Mundial para promover la paz a través de la cooperación internacional en educación, ciencia y cultura, se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026.
“El presidente Trump decidió retirar a Estados Unidos de la UNESCO, que apoya causas culturales y sociales woke y divisivas que están totalmente fuera de sintonía con las políticas de sentido común por las que los estadounidenses votaron en noviembre”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly.
El Departamento de Estado afirmó que la permanencia en la Unesco no es de interés nacional, al tiempo que acusó a la agencia de tener “una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional, en desacuerdo con nuestra política exterior de ‘Estados Unidos Primero’”.
La jefa de la agencia, Audrey Azoulay, afirmó que lamenta de manera profunda la decisión de Trump, pero que era “esperada y la UNESCO se preparó para ello”. Según indicó, la misma diversificó sus fuentes de financiación, recibiendo sólo alrededor del 8% de su presupuesto de Washington.
El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.
El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.