
En EEUU, Milei instó a empresarios a invertir en Argentina
El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.


La administración del hospital comunicó que otorgará un incremento para empleados asistenciales y personal administrativo. Desde ATE afirman que se trata de una suma fija por cuatro meses.
Nacionales23 de septiembre de 2025
Guadalupe Montero
En medio de la discusión por el veto presidencial de la ley de Emergencia Pediátrica, el Gobierno anunció que otorgará un incremento para empleados asistenciales y administrativos del Hospital Garrahan. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) explicaron que se trata de un bono por cuatro meses.
Mediante un comunicado difundido esta noche, el Consejo Directivo del centro de salud pediátrica informó que luego de un proceso de "ordenamiento y eficiencia administrativa" que permitió "sanear sus cuentas", los recursos disponibles se destinarán "a lo verdaderamente prioritario: sus equipos de salud y la atención de los pacientes".
Por ese motivo, anunciaron que a partir de septiembre "el personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.000 y el personal administrativo en relación de dependencia con el hospital, de $350.000", una medida que forma parte de un esquema de "incentivos económicos" a los trabajadores.
Las autoridades del centro de salud aseguraron que el Hospital Garrahan "no está en emergencia" y destacaron los "logros" como el resultado "de una gestión transparente". "El camino es claro: seguir profundizando la administración responsable y eficiente permitirá garantizar nuevos aumentos al equipo de salud en el futuro e invertir en Infraestructura", añadieron.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.