
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La ministra de Salud Pública afirmó que con una persona positiva se produce un árbol de expansión del contagio y solicitó observar las restricciones establecidas. Dijo que aún no hay certeza de transmisión comunitaria viral en la Capital.
Salta21 de agosto de 2020La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, brindó un informe sobre la situación epidemiológica con respecto a COVID-19 en la ciudad de Salta.
La funcionaria hizo hincapié en que el aumento de casos que se viene dando en los últimos días es el resultado de reuniones sociales, que "se han transformado en un factor de riesgo para el sistema sanitario”.
Al respecto, reiteró el pedido a la población de mantener las medidas de prevención, y en este sentido remarcó la importancia de evitar las reuniones y mantener el distanciamiento físico, como también el uso de cubre boca y la higiene de manos.
"En una reunión de 10 personas, si hay una positiva, va a contagiar a otras 5, las cuales van a su casa, al trabajo. A partir de una persona positiva, se han dado casos de contagio de más de 70 personas", señaló la titular de la cartera sanitaria.
Medrano dijo que “se está empezando a transcurrir la pandemia, este aumento de casos lo pone en evidencia, tenemos que seguir con todas las medidas de prevención para que el sistema de salud pueda seguir acompañando ese transcurrir de la mejor manera posible".
Finalmente, la Ministra expresó que aún no se puede confirmar que haya circulación comunitaria del virus Sars-Cov2 en la Capital.
"En este momento no tenemos certeza de transmisión comunitaria viral en la Capital", dijo Medrano, e indicó que “diariamente nos reunimos con el equipo de Epidemiología y el equipo técnico del Ministerio, y hacemos un análisis de situación, no sólo de Salta capital, sino de toda la provincia; por lo que, en el momento que esta situación esté ya plasmada, seremos los primeros en anunciarlo, porque eso va a ir acompañado, seguramente, de algún tipo de medidas a los fines de seguir controlando la situación".
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.