
El Gobierno y la UNSa capacitarán a municipios para que mejoren gestiones
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos inició las capacitaciones a personal de los 60 municipios, en el marco del Plan Integral de Desarrollo de la Gestión Municipal. Se trata de una iniciativa de esa cartera, junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Unsa.
Actualidad21 de agosto de 2020
Mediante una comunicación virtual, el ministro del área, Roberto Dib Ashur mantuvo una reunión con el rector de la UNSa, Víctor Claros; el decano de la facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina; el auditor General de la Provincia, Gustavo Ferraris; el presidente del Foro de Intendentes; Daniel Moreno, y personal de los municipios a capacitarse. En la oportunidad se firmó el convenio, mediante el cual se dio inicio a las capacitaciones.
Durante el encuentro, Dib Ashur, agradeció la predisposición de todos para “buscar la eficiencia financiera y en la administración en cada rincón de la provincia. Son más de 200 los inscriptos para este primer módulo y ello demuestra el interés de cada municipio para superarse”, indicó.
El rector de la UNSa, Víctor Claros, expresó que la idea de la universidad es trabajar de manera abierta para llegar y capacitar a aquellas personas que están en contacto y pueden ayudar a la comunidad.
En esta línea, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina, indicó que es muy importante poder colaborar desde las cátedras de su facultad para fortalecer la actividad financiera en los municipios.
Por su parte, Gustavo Ferraris, sostuvo que la actual realidad, con la pandemia del COVID-19 posibilita que se aúnen esfuerzos para que los recursos sean utilizados de la mejor manera.
Finalmente, Daniel Moreno, afirmó que la iniciativa del Plan Integral de Desarrollo de la Gestión Municipal es ejemplo a nivel país, por lo que agradeció el acompañamiento a las comunas salteñas.
Capacitaciones
Las capacitaciones están destinadas a responsables políticos de los municipios, tales como secretarios de hacienda, asesores; y también a equipos técnicos de las áreas de hacienda, finanzas, presupuesto, tesorería, contaduría, gestión pública y sistemas e informática.
Entre los temas a abordar se incluye: sistema de presupuesto; control; sistema de tesorería; sistema de contrataciones; sistema de tesorería; sistema de contabilidad y cuenta general del ejercicio.
Plan Integral de Desarrollo de la Gestión Municipal
Entre los puntos del proyecto, se encuentra la recaudación tributaria: A través de la mejora en los impuestos inmobiliario, automotor, actividades varias, y otras tasas, con acciones como la adhesión al monotributo provincial, el estudio de las bases imponibles, la instalación de puestos de control municipales, entre otras.
Otro aspecto es la responsabilidad fiscal teniendo en cuenta el manejo de los gastos y su registración adecuada y oportuna, la generación de información fiscal, la adhesión a la Ley de Responsabilidad Fiscal y otras normas, y evaluación del cumplimiento de indicadores de responsabilidad fiscal.
Por último, se destaca el sistema de gestión municipal, un proyecto tecnológico para centralizar información de asistencia de los distintos ministerios que brindan a cada municipio y otro sistema de gestión interna, que aborda áreas como administración tributaria, administración financiera, recursos humanos, entre otros temas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.