
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Tiene una profundidad de 68 metros y posee un caudal de agua dulce apta para el consumo. Las obras resolverán la falta de agua en esa localidad del norte salteño.
Salta22 de agosto de 2020Finalizó la construcción de uno de los dos pozos que se construirán para abastecer con agua segura a los vecinos de Los Blancos y resolver de manera definitiva la falta de servicio en esa localidad del norte salteño. Se estima que la segunda obra, también ubicada sobre la ruta 81, comenzará en las próximas semanas.
Las empresas Flytec e Hidrotec ejecutan ambas obras. El gobernador Gustavo Sáenz recibió a sus directivos en mayo pasado, audiencia en la que los empresarios ofrecieron esta donación para la provincia. En esa oportunidad, el mandatario les agradeció la decisión de realizar esta inversión que beneficiará a salteños en situación vulnerable.
El gobernador Sáenz informó anoche en sus redes sociales la finalización del primer pozo para Los Blancos. “Nos comprometimos y cumplimos una deuda histórica”, subrayó, luego de destacar la obra.
El pozo tiene una profundidad de 68 metros y arroja un caudal de agua dulce apta para el consumo humano. El ministro de Infraestructura Sergio Camacho informó que cuando ambos estén en funcionamiento “abastecerán sobradamente la necesidad de consumo” de los pobladores de esa localidad e indicó que los mismos se conectarán a un acueducto que conducirá el agua.
En la zona declarada en emergencia sociosanitaria, comprendida por los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán, se realizan obras para abastecer a comunidades vulnerables. En ese marco, la semana anterior finalizó la construcción del pozo que proveerá directamente al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.