
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
San Salvador de Jujuy y Palpalá vuelven a la cuarentena estricta por 7 días.
Nacionales24 de agosto de 2020El Comité Operativo de Emergencia, en una nueva transmisión televisiva, informó anoche que San Salvador de Jujuy y Palpalá hoy vuelven a fase 1 de cuarentena estricta.
"Esta medida tiene que ver con la situación epidemiológica de la provincia, por eso les pedimos un esfuerzo de 7 días para poder bajar la curva", expresó el ministro de Seguridad, Ekel Meyer.
Aclaró que la medida que rige a partir de hoy y por el transcurso de siete días "no incluye a la zona de Yala". Y destacó que se mantienen todavía en "zona roja" San Pedro, Ledesma, Susques y Perico.
Detalló que durante este período se mantiene el esquema de circulación por terminación de DNI, siendo hoy el turno de numeración impar, y que la atención en bancos será por turno pedido previamente.
Además, quedan habilitadas sólo las actividades esenciales como supermercados, comercios de cercanía, oficios y profesiones liberales, y en la jornada de hoy se definirá lo referido a obra privada, la administración pública y sobre las actividades ministeriales.
Indicó Meyer también que se mantendrán vigentes las actividades deportivas permitidas hasta la fecha y los comercios gastronómicos sólo podrán vender por delivery.
Cabe destacar que ayer se detectaron 198 casos de coronavirus, 89 personas recibieron el alta médica y que hubo 7 muertos. La provincia totaliza 6.165 contagios.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.