El tiempo - Tutiempo.net



¡El Banco Central se hunde! En lo que va de agosto las reservas cayeron en U$S738 millones

El dólar blue se vendió este lunes a $137 y así bajó un peso desde el cierre del viernes. La semana pasada trepó seis pesos en medio de crecientes tensiones cambiarias.

Economía25 de agosto de 2020
banco central
¡El Banco Central se hunde! En lo que va de agosto las reservas cayeron en U$S738 millones

El dólar oficial, en tanto, subió 25 centavos, a $77,75 más impuesto PAIS en el Banco Nación.

El Banco Central continuó con sus microdevaluaciones diarias para administrar el tipo de cambio mayorista, que inició la semana en $73,73.

La autoridad monetaria no puede contener el goteo de reservas. Según los datos oficiales, en lo que va de agosto las reservas cayeron en U$S738 millones. En todo julio, la caída había sido de U$S568 millones. Como la balanza comercial es superavitaria y solo las personas humanas pueden comprar dólares para atesorar, se presume que la presión es por la mayor demanda de dólar ahorro. 

 Operadores indicaron que este lunes el BCRA habría terminado la jornada con un saldo levemente positivo.

 “La compra de dólares para ahorro viene rompiendo récords desde junio (tanto en cantidad de compradores como en monto)”, indicó Ecolatina en un reporte. “Para evitar un salto cambiario que acelere la inflación y agrave el impacto regresivo y recesivo de la pandemia, el BCRA vendió más de U$S1200 millones de reservas entre julio y la primera mitad de agosto. Como resultado, las reservas netas están actualmente por debajo de U$S10.000 millones, un nivel crítico que podría dar lugar a nuevos ajustes en el mercado cambiario”, advirtió la consultora.

La presión cambiaria se siente en la brecha entre el tipo de cambio oficial y las divisas paralelas. Además del blue, las cotizaciones bursátiles también suben velocidad constante. El dólar Bolsa se negociaba el viernes en torno a los $129,50 y el “contado con liqui” tocó el viernes los 135 pesos.

Este lunes, las divisas que se negocian en el mercado bursátil cedieron algunas posiciones y el "contado con liqui" terminó a $132,95. y el "bolsa", en $130,33.

Así, la brecha entre el dólar mayorista y las cotizaciones paralelas se acercó al 90 por ciento.

Este contexto hace prever a distintos consultores que el cepo cambiario puede cerrarse todavía más, aunque después del canje de deuda, que cierra este viernes 28.

Al respecto, el presidente Alberto Fernández encendió la alarma hace una semana, cuando admitió que estaban analizando el problema. Luego, el Ministerio de Economía desmintió que fuera a restringirse el cupo de 200 dólares mensuales que puede comprar cualquier persona.

El dólar “solidario” o ahorro, que surge de sumarle el 30% de impuesto PAIS a la cotizacion minorista, promedió a $101,14 en los bancos.

Te puede interesar
tecnologia celulares1

Retenciones en las billeteras virtuales

Guadalupe Montero
Economía10 de septiembre de 2025

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Economiapesca

La pesca tocó su peor nivel desde la pandemia

Guadalupe Montero
Economía05 de septiembre de 2025

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Lo más visto
Sanlorenzoguias

San Lorenzo cuenta con más de 30 Guías de Sitio nuevos

Guadalupe Montero
Salta10 de septiembre de 2025

32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.