El tiempo - Tutiempo.net



Infierno en las sierras de Córdoba: más de 100 evacuados, viviendas destruidas y varios focos siguen activo

Dos grandes focos de incendios forestales de mantienen activos en la zona del norte del Valle de Punilla y de otras zonas serranas de Córdoba.

Nacionales25 de agosto de 2020
incendio en cordoba

Unos 170 bomberos voluntarios con autobombas y camiones cisternas, trabajan contra las llamas que siguen avanzando por acción del viento en cercanías de las localidades de Charbonier en el Valle de Punilla. Un usuario de TN y La Gente compartió donde se ve, en medio del humo, la lucha de los bomberos contra el incendio 

En esa zona el fuego se extendió hacia el monte serrano cercano a las poblaciones de El Carrizal, Escobas y Copacabana, y hacia el sur, en dirección a Capilla del Monte, con el saldo de cuatro casas de madera incendiadas.

Otro de los focos activos se ubica en el sector serrano de Pan Azúcar, donde trabajan bomberos voluntarios provenientes de 12 cuarteles que lograron contener el fuego que iba hacia la ciudad de Villa Allende, no obstante se siguen combatiendo las llamas en un segundo frente que va hacia la ciudad de Cosquín.

 El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, recorrió la zona afectada y participó de una reunión en el Comando de Operaciones que se montó en el cruce de las rutas, nacional 38 y provincial 17, al norte de Punilla, en donde se planificó toda la actividad a desarrollar en la región.

"El incendio está descontrolado y es explosivo", alertaron desde Defensa Civil. En la zona hace más de 100 días que no llueve y se estima que podría hacerlo recién el martes.

"Estamos rodeados de fuego. Los aviones hidrantes no están pasando porque la visibilidad en esta zona es cero. Es uno de los incendios más importantes que ha tenido Córdoba en los últimos años", relató la periodista Jimena Pérez para TN en un móvil ubicado en la ruta 38, hasta donde llegaron las llamas hoy.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Juan Schiaretti, manifestó que la provincia va a brindar ayuda a los afectados para la etapa de reconstrucción, tanto sean casas, alambrados, muebles, o pérdida de animales, entre otros: "El clima nos castiga por ser un año tan seco y con mucho viento. Lo prioritario es proteger a los vecinos en riesgo", resaltó el mandatario.



Te puede interesar
Lo más visto