
Megaoperativo: allanaron viviendas en Ciudad del Milagro y en Santa Ana III
Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.


Adrián Antonio Vera, detenido el jueves pasado en Buenos Aires, fue imputado ayer por robo agravado y falsificación de instrumento privado.
Policiales25 de agosto de 2020
El fiscal federal, Eduardo José Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, formalizó la imputación al empresario de origen mendocino, quien se hallaba prófugo desde el 14 de mayo pasado, cuando la fiscalía solicitó su captura internacional.
Villalba, con la asistencia de la auxiliar fiscal Roxana Gual, solicitó también la prisión preventiva del empresario, planteo que -pese a la oposición de la defensa del acusado- fue concedida por el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, quien ordenó que Vera siga detenido por 4 meses.
El joven empresario, uno de los 11 imputados que tiene el caso, fue detenido el jueves pasado en la ruta 52, a la altura del kilómetro 15, en el partido bonaerense de San Vicente, donde, casualmente y con ayuda de otros cómplices, sustraía caños de gas de la red local de esa localidad.
Al verificar que el mismo registraba pedido de captura, Vera quedó detenido en una dependencia policial local. En la audiencia, Vera fue asistido por la defensa oficial. Por la querella, en tanto, participó el abogado Sebastián Smith.
Villalba presentó las pruebas en contra del empresario, a quien le imputó los delitos de "robo calificado en concurso real con falsificación de instrumento privado". En su exposición, Villalba resaltó la magnitud del entramado de robo de caños, fraude y otros delitos imputados al resto de los acusados, entre los cuales se encuentran el actual intendente de Aguaray, Jorge Prado, su secretario de Hacienda, Fredy Céspedes y varios empresarios, tanto de Salta, Mendoza como de Buenos Aires.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.