El tiempo - Tutiempo.net



Telecomunicaciones: empresas norteamericanas y chinas rechazan el DNU de Alberto

Adhirieron a un comunicado del sector que rechaza la decisión de Alberto Fernández de declarar “esenciales” a los servicios de telefonía celular y fija, Internet y televisión paga.

Economía26 de agosto de 2020
politica-alberto fernandez 5
Telecomunicaciones: empresas norteamericanas y chinas rechazan el DNU de Alberto

A pesar de encontrarse en plena guerra comercial, compañías chinas y norteamericanas se unieron en un comunicado del sector TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en rechazo al DNU 690/2020 firmado por Alberto Fernández, a través del cual fueron declarados “esenciales” los servicios de telefonía celular y fija, Internet y televisión paga. De acuerdo con las empresas y cámaras firmantes, la decisión del Presidente supone una modificación inoportuna que tendrá un efecto nocivo para inversores, trabajadores y usuarios. Por esos motivos, le pidieron al Gobierno que “reconsidere” su aplicación.

Sobre la medida anunciada el viernes por Fernández, las compañías expresaron: “Semejante cambio de reglas intempestivo e inconsulto produce un profundo impacto negativo para todos los actores del sector TIC, inversores, sus cientos de miles de empleados en todo el país, en su cadena de valor y en toda la comunidad digital, trasladando incertidumbre a los clientes acerca de la calidad de prestación de los servicios que reciban en el futuro”.

En ese diagnóstico estuvieron de acuerdo la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) y la empresa china Huawei, un dato a destacar en el contexto de una tensa relación comercial entre la potencia norteamericana y el gigante asiático.

Además, en otro pasaje del texto aseguraron que el decreto presidencial “está poniendo un freno a la Industria TIC en la Argentina”, y abre un “serio interrogante dado el antecedente del congelamiento de precios del Servicio de Telefonía Fija durante 15 años (1999/2015)”.

Te puede interesar
economia dolar1

Salida del cepo: ¿Habrá devaluación?

Guadalupe Montero
Economía14 de abril de 2025

El director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, salió al cruce de las críticas y acusaciones contra el Gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner. El funcionario destacó la “recapitalización” del BCRA.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.