
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Se construirán 12 Salas de Nivel Inicial distribuidas en Rosario de Lerma, Cachi, Cafayate, San Martín, Rosario de la Frontera, General Güemes, Molinos y en la Capital.
Salta27 de agosto de 2020Los ministros de Educación de la Nación y la Provincia, Nicolás Trotta y Matías Cánepa, respectivamente, firmaron dos convenios para inversión en infraestructura escolar que estarán destinados a la construcción de 12 salas de nivel inicial en los departamentos Rosario de Lerma, Cachi, Cafayate, San Martín, Rosario de la Frontera, General Güemes, Molinos y en la Capital.
A través de los convenios firmados, la Provincia de Salta recibirá fondos del “Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la Política de Universalización de la Educación Inicial” (Prini I) – Componente II “Mejoramiento del Desempeño del Sistema Educativo en la Educación Inicial” y también la adhesión para la ejecución del “Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (PROMEDU IV)”.
La inversión de estos fondos fortalecerá el nivel inicial, permitiendo mejorar la calidad educativa y ampliar la matrícula de alumnos que asistirán a las salas de 3, 4 y 5 años.
Asimismo, se gestionó también Fondos Nacionales destinados a arreglos y adecuaciones sanitarias de los establecimientos educativos. Los fondos provienen de los programas PROMEDU - PROMER y FUENTE 11.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.