
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
La negociación con los acreedores privados para reestructurar los U$S66.000 millones de deuda externa fue contundente.
Economía01 de septiembre de 2020Después de siete meses de gestiones y en medio de una crisis económica global, la reestructuración alcanzó al 99% de los compromisos y la posibilidad de juicios futuros se redujo al mínimo. Con los nuevos bonos en el mercado, el riesgo país bajaría unos 800 o 900 puntos básicos, a niveles de entre 1200 y 1300 unidades. Alberto Fernández y Martín Guzmán dieron el primer paso para estabilizar la economía. Ahora, coinciden distintos economistas, deberán contener la brecha cambiaria y dar señales de moderación del gasto público mientras inician las gestiones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Resolver la deuda es condición necesaria, pero no suficiente” para normalizar la economía, dijo la Marina Dal Poggetto, directora del estudio EcoGo. En su opinión, el Gobierno debe avanzar con la gestión con el Fondo y dar señales de “consolidación fiscal” para que esa escurridiza estabilidad pueda alcanzarse.La buena noticia es que el Gobierno ya parece moverse en ese sentido. Guzmán anticipó la meta de déficit fiscal para 2021 (4,5%, o casi la mitad del previsto para este año de crisis del coronavirus) y adelantó que involucrará al Congreso en la renegociación con el FMI.
Una vez despojado el ruido político y económico más inmediato, el Ejecutivo tiene herramientas para contener el “contado con liqui” y parece estar avanzando, de forma silenciosa, en un sendero, largo y muy paulatino, hacia el “equilibrio fiscal”.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.