
Salta avanza en una alianza estratégica para mitigar incendios forestales
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
El sistema deberá implementarse en restaurantes, bares, comercios, bancos y supermercados. Detecta y avisa a quienes estuvieron en el mismo lugar que una persona contagiada de Covid.
Salta03 de septiembre de 2020El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, presentó ayer la medida. Así, restaurantes, bares, comercios, supermercados, bancos y oficinas públicas deberán descargar la aplicación móvil “Scan Commers” desarrollada por la provincia para tenerla disponible en las líneas de atención al público.
La información recabada será administrada y resguardada por la Agencia de Información de Políticas Públicas y la Secretaría de Modernización del Estado, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, quienes la pondrán a disposición del área de Epidemiología “asegurando que los datos se borren a los 28 días y que estos se utilicen sólo si se detecta que la persona que los aporta estuvo en el mismo lugar que una persona con diagnóstico positivo”, dijo el gobierno salteño a través de un comunicado.
Asimismo, la administració de Sáenz solicitó a los municipios que, en el marco de sus competencias, controlen la colocación de la pieza de difusión y la efectiva posibilidad de escaneo de DNI.
“Esta aplicación y metodología aporta datos para las investigaciones epidemiológicas, es una herramienta que estamos sumando para que las personas que quieran cuidarse, cuidando al mismo tiempo a los demás puedan hacerlo”, manifestó Martín Güemes. El funcionario de Sáenz agregó: “Es una muestra más de cómo estamos usando la tecnología para enfrentar esta compleja situación que requiere de nuevas iniciativas pero sobre todo necesita de la colaboración de todos y la participación de la gente”.
En cuanto al funcionamiento de la app, los ciudadanos podrán solicitar voluntariamente que se escanee su DNI.
“Para ello los restaurantes, bares, supermercados, comercios y oficinas públicas deberán tener agentes con la aplicación en sus celulares”, mencionó el Gobierno provincial.
La app lee el código que posee el DNI de la persona y toma el dato de la fecha, hora y lugar donde estuvo.
Cuando se detecta un caso positivo, Epidemiología revisará la base de datos de DNI escaneados para corroborar si existieron personas que reportaron haber estado en un mismo momento y lugar que la persona que dio positivo.
Si obtienen ese dato, proceden a contactar a las personas para indicarles cómo actuar dependiendo el caso.
Los datos aportados por los ciudadanos se borran cuando ya no son necesarios desde el punto de vista epidemiológico, a los 28 días.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.