
Más de $2.000 millones invirtió Provincia en el área de salud para dar batalla al COVID-19
En el contexto de crisis sanitaria, debido a la pandemia Covid-19, el Ministerio de Economía brindó detalles de la inversión realizada en el sistema de salud, en cuanto a obras, insumos, equipos médicos y recursos humanos, entre otros aspectos.
Actualidad07 de septiembre de 2020
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia informó que la inversión en el área de salud en el contexto de pandemia fue de más de $2.000 millones, incluyendo obras, insumos, equipamiento médico, personal y otros aspectos.
En este sentido, se detalló que se invirtieron:
· $186.113.030, en 54 la ambulancias, de las cuales 42 ya están compradas y 12 en proceso de compra;
· $113.037.762 , en 1.126 equipos médicos de distintas características;
· $469.990.283, en insumos, entre los que llegaron y están llegando;
· $55.357.561, en obras y refacciones vinculadas a la situación del Covid y refuerzos en centros de salud y hospitales en la provincia;
· $48.080.000en transporte público de Saeta para personal de salud, en estos meses y hasta fin de año;
· $690.000.000, en aporte a municipios, dada la caída de la recaudación;
· $80.000.000, en el caso de hospedaje en hoteles para personas que volvieron a casa, para fuerzas de seguridad, personal de salud y cabecera de hospitales;
· $248.000.000, en ayuda a hospitales como por ejemplo, San Bernardo, Oñativia y Materno Infantil;
· $177.816.938, en personal de salud, en referencia a equiparaciones salariales y contratos para evitar la contratación precaria y contratación de nuevo personal que se incorporó con la pandemia.
Por otro lado, se informó que los recursos tributarios en Salta, a la fecha cayeron en más de $8.000 millones en el sector público, tanto de recursos nacionales como provinciales. Asimismo, los Aportes del Tesoro Nacional fueron de $1.786 millones y se recibió un préstamo de Nación de $2.100 millones, que fueron utilizados para compensar la caída financiera y ayudar a la situación sanitaria.
Algunas obras en ejecución y previstas en Salud
· Construcción II etapa Hº El Carmen - Metán
· Terminación del Nuevo Centro de Salud en Bº Taranto - Orán
· Construcción Centro de Salud en La Candelaria - 2º Etapa
· Obras en sectores varios del Hospital San Vicente De Paul - Orán
· Refuncionalización y ampliación del Hospital Dr. Oscar Costa - Joaquín V. González
· Construcción de Nuevo Hospital de La Poma - 3º Etapa
· Construcción de Nuevo Hospital de Coronel Juan Solá - 2º Etapa
· Ampliación y refuncionalización Hospital de Rosario de la Frontera
· Refacciones Generales en Hospital Dr. Joaquín Castellanos - Gral. Güemes -
· Ampliación y refacciones Generales en Hospital Juan D. Perón - Tartagal -
· Refacción del Hospital de Rivadavia Banda Sur
· Ampliación y refuncionalización del Hospital San Bernardo - Salta
· Ampliación y refuncionalización Hospital de Embarcación
· Centro de Medicina Nuclear
· Samec Interior
Algunos insumos y equipamiento obtenido
Alcoholes en gel; barbijos triple capa anticontagio; camisolines descartables; mamelucos descartables; guantes descartables; antiparras; lavarropas industrial para centro de referencia Covid; termómetros digitales ; termómetros infrarrojos; respiradores; TEST PCR; bombas de Infusión volumétricas; camas hospitalarias; cápsulas de traslado aislado; monitores multiparamétricos; camas de internación ortopédicas; bombas de infusión paramétricas; bombas de infusión a jeringa; bombas de infusión volumétricas; equipo de rayos por rodante; sensores de spo2 adulto; laringoscopios adultos; laringoscopios tipo mini; cajas de cirugía menor; carros de curaciones; cabinas de flujo lamina, etc.
Acerca de Samec Interior
Se planifica la conformación de áreas operativas en Tartagal, Orán, Metán, Cafayate y El Carril, con dos móviles de alta complejidad para cada área y médicos, enfermeros y choferes para traslados.
Objetivos: ser la herramienta de referencia en servicio de emergencias para el interior de la provincia; implementar y poner en marcha el servicio de SAMEC interior, para mejorarla respuesta pre hospitalaria, en emergencias y urgencias; fortalecer los servicios de salud en el interior, incorporando personal capacitado y móviles de alta complejidad para la atención de emergencias y urgencias pre hospitalarias en el lugar del accidente y traslado a un centro de mayor complejidad.
También, coordinar y articular acciones de emergencias con organismos de primera respuesta locales (hospitales, policía, 911, bomberos, defensa civil, etc).


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.