
Desde 1987 que la procesión no se postergaba
Tras décadas sin suspenderse, el Milagro se renovará desde el hogar de los salteños.
Actualidad15 de septiembre de 2020
El día más importante del calendario salteño se vivirá de una forma que nadie pensó posible cuando esta pandemia iniciaba por marzo. Después de casi 330 años de una tradición ininterrumpida, la propagación del coronavirus en su más alarmante avance ha obligado al pueblo devoto del Señor y la Virgen del Milagro no salir en peregrinación por las calles de Salta.
Año tras año y luego de varios días de espera, de júbilo, de cánticos, de caminar, miles de salteños se congregaban alrededor de la Iglesia Matriz de nuestra provincia para ser partícipes de un acto centenario, algo que ni los nuevos pensamientos, las nuevas costumbres o la modernidad podrán arrebatar de estas tierras.
Sin embargo este año un virus obliga al pueblo más creyente a renovar su fe desde casa. Tal vez no podrán reunirse, no podrán caminar, ni siquiera asomarse a la vereda de sus casas, pero desde el cálido interior del hogar sigue viva la alianza que une a la gente con los Santos Patronos, entablada por nuestros mayores hasta el presente y que no perecerá.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.