
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En una nueva propuesta de formación organizada en conjunto entre la Secretaría de Derechos Humanos, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y la Universidad Provincial de la Administración Pública, capacita actualmente a 1000 agentes de la administración pública sobre género y violencias en el marco de la Ley 27.499, “Ley Micaela”.
Opinión16 de septiembre de 2020Luis “Gordo” Pulo y José Ordóñez, entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes, quien en la oportunidad resaltó que durante la primera edición del curso educativo el cupo establecido de 300 personas se agotó en menos de 12 horas.
Por ello, desde la Secretaria de Derechos Humanos junto con el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y la Universidad Provincial de Administración Pública definieron ampliar la capacitación y brindar la propuesta en esta segunda edición para un total de 1000 agentes del Ejecutivo Provincial.
“Actualmente, estamos capacitando en la ley Micaela vía online a 400 personas de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta (diputadas, diputados, asesores, asesoras, y de la planta del personal permanente); y ya hemos capacitado a 3.000 integrantes de la fuerza de seguridad”, indicó Reyes durante la entrevista en Salta + Iva.
La capacitación incluye cinco módulos que están a cargo del equipo técnico del Observatorio de Violencia contras las Mujeres, la Subsecretaría de Igualdad de Oportunidades, la Agencia de las Mujeres, Género y Diversidad y el Área de las Mujeres de Desarrollo Social.
Cabe destacar que la ley Micaela surgió, a partir del femicidio de Micaela García en el año 2017, una joven que fue violada y asesinada en la localidad de Gualeguay por Sebastián Wagner, un hombre con antecedentes que se encontraba en libertad con- dicional, beneficio concedido por la Justicia de la provincia de Entre Ríos.
La ley establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género con el objetivo de adquirir herramientas para el desarrollo personal y profesional de cada agente, tendiente a promover la equidad sin condicionamientos que limiten el ejercicio pleno de derechos.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan