
España aplica un cambio en las residencias para extranjeros: de qué se trata
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Los manifestantes se congregaron por segundo día consecutivo a raíz de las nuevas restricciones de movilidad en la capital española.
Mundo21 de septiembre de 2020Vecinos del sur de Madrid protestaron este domingo contra los confinamientos selectivos que entrarán en vigor hoy, unas medidas que consideran “discriminatorias, segregacionistas” y además “insuficientes” para frenar el rápido incremento en el número de casos de coronavirus, un 25% de los contagios de toda la región.
Las restricciones de movilidad en 37 áreas sanitarias, repartidas por seis distritos de la capital española y otros siete municipios de la comunidad autónoma, entre ellos algunos de los más deprimidos y con mayor densidad de población, afectarán a casi un millón de personas.
Se trata del 13 % de la población de Madrid -más de seis millones y medio de habitantes-, que tendrán prohibido salir de esas zonas salvo para actividades imprescindibles como para ir a trabajar.
Más de 200 policías locales controlarán el cumplimiento de las medidas, que tendrán una duración de 14 días y que establecen también una limitación en las reuniones de diez a seis personas, una reducción genérica de los aforos al 50% y la realización de un millón de test con el objetivo de identificar a las personas infectadas por la covid-19.
Además, se fijarán controles puntuales de identificación en el perímetro de las áreas afectadas por las restricciones, que serán aleatorios y tendrán carácter informativo durante las primeras 48 horas.
Los agentes se encargarán también de vigilar el cumplimiento de los horarios y aforos establecidos para los comercios y la hostelería, y de que las personas que den positivo por coronavirus en las pruebas PCR respeten las cuarentenas.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.