
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Los manifestantes se congregaron por segundo día consecutivo a raíz de las nuevas restricciones de movilidad en la capital española.
Mundo21 de septiembre de 2020Vecinos del sur de Madrid protestaron este domingo contra los confinamientos selectivos que entrarán en vigor hoy, unas medidas que consideran “discriminatorias, segregacionistas” y además “insuficientes” para frenar el rápido incremento en el número de casos de coronavirus, un 25% de los contagios de toda la región.
Las restricciones de movilidad en 37 áreas sanitarias, repartidas por seis distritos de la capital española y otros siete municipios de la comunidad autónoma, entre ellos algunos de los más deprimidos y con mayor densidad de población, afectarán a casi un millón de personas.
Se trata del 13 % de la población de Madrid -más de seis millones y medio de habitantes-, que tendrán prohibido salir de esas zonas salvo para actividades imprescindibles como para ir a trabajar.
Más de 200 policías locales controlarán el cumplimiento de las medidas, que tendrán una duración de 14 días y que establecen también una limitación en las reuniones de diez a seis personas, una reducción genérica de los aforos al 50% y la realización de un millón de test con el objetivo de identificar a las personas infectadas por la covid-19.
Además, se fijarán controles puntuales de identificación en el perímetro de las áreas afectadas por las restricciones, que serán aleatorios y tendrán carácter informativo durante las primeras 48 horas.
Los agentes se encargarán también de vigilar el cumplimiento de los horarios y aforos establecidos para los comercios y la hostelería, y de que las personas que den positivo por coronavirus en las pruebas PCR respeten las cuarentenas.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.