
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El Gobierno anunció una línea de crédito para adquirir electrodomésticos de fabricación nacional.
Economía23 de septiembre de 2020El presidente Alberto Fernández anunció el lanzamiento de una línea de crédito para la compra de electrodomésticos de alta eficiencia energética de producción nacional. Lo hizo durante un acto que encabezó en el Complejo Industrial Visuar, en el municipio bonaerense de Cañuelas.
Tasa y plazo
Los créditos para los electrodomésticos, serán puestos en marcha por el Banco Nación por hasta $ 100.000, con una tasa fija del 15% a 36 meses.
Se podrán adquirir más de 230 modelos de ocho rubros de electrodomésticos, los cuales tendrán precios de referencia acordados entre el Gobierno y los fabricantes.
Ahorro energético
El lanzamiento de esta línea de financiamiento tiene el doble objetivo de reactivar la demanda para ese sector industrial, golpeado desde la crisis de 2018, y a la vez, incentivar la mejor eficiencia energética en los hogares.
Con el cambio de una heladera mayor a 10 años un hogar puede ahorrar hasta 18% del total de la factura de energía eléctrica, mientras que un lavarropas nuevo puede significar un ahorro de hasta el 7%, según datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares del INDEC.
Productos
El programa incluye 35 modelos de heladeras, 22 de lavarropas, 9 de cocinas, 9 de termotanques, 7 de calefones, 4 de termotanques eléctricos, 1 de lavavajillas y 144 de ventiladores.
El crédito podrá obtenerse con la tarjeta Nativa del Banco Nación y quienes no sean usuarios de la entidad financiera, podrán solicitarla a través de la web del Banco.
Qué electrodomésticos:
-35 modelos de heladeras
-22 de lavarropas
-9 cocinas a gas
-7 calefones a gas
-9 termotanques a gas
-4 termotanques eléctricos
-1 modelo de lavavajillas
-144 de ventiladores.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.