
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El Gobierno anunció una línea de crédito para adquirir electrodomésticos de fabricación nacional.
Economía23 de septiembre de 2020
El presidente Alberto Fernández anunció el lanzamiento de una línea de crédito para la compra de electrodomésticos de alta eficiencia energética de producción nacional. Lo hizo durante un acto que encabezó en el Complejo Industrial Visuar, en el municipio bonaerense de Cañuelas.
Tasa y plazo
Los créditos para los electrodomésticos, serán puestos en marcha por el Banco Nación por hasta $ 100.000, con una tasa fija del 15% a 36 meses.
Se podrán adquirir más de 230 modelos de ocho rubros de electrodomésticos, los cuales tendrán precios de referencia acordados entre el Gobierno y los fabricantes.
Ahorro energético
El lanzamiento de esta línea de financiamiento tiene el doble objetivo de reactivar la demanda para ese sector industrial, golpeado desde la crisis de 2018, y a la vez, incentivar la mejor eficiencia energética en los hogares.
Con el cambio de una heladera mayor a 10 años un hogar puede ahorrar hasta 18% del total de la factura de energía eléctrica, mientras que un lavarropas nuevo puede significar un ahorro de hasta el 7%, según datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares del INDEC.
Productos
El programa incluye 35 modelos de heladeras, 22 de lavarropas, 9 de cocinas, 9 de termotanques, 7 de calefones, 4 de termotanques eléctricos, 1 de lavavajillas y 144 de ventiladores.
El crédito podrá obtenerse con la tarjeta Nativa del Banco Nación y quienes no sean usuarios de la entidad financiera, podrán solicitarla a través de la web del Banco.
Qué electrodomésticos:
-35 modelos de heladeras
-22 de lavarropas
-9 cocinas a gas
-7 calefones a gas
-9 termotanques a gas
-4 termotanques eléctricos
-1 modelo de lavavajillas
-144 de ventiladores.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.