
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Se busca apuntalar la economía del conocimiento y la formación profesional en consonancia con el sector productivo y de servicio.
Salta26 de septiembre de 2020El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología trabaja en conjunto con diversos sectores productivos y de servicios para adaptar la oferta educativa y vincularla al mundo del trabajo, y así contribuir a la generación de empleo y el desarrollo productivo y tecnológico en la Provincia.
En este sentido, el titular de la cartera educativa, Matías Cánepa, participó del primer Foro Sectorial de Hidrocarburos, que se realizó de manera virtual junto a otras provincias hidrocarburíferas. Del encuentro organizado por Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y producción (CoNETyP), participaron además, dos empresas que operan en Salta: Pampa y Energía, Tecpetrol, que ya vienen trabajando en conjunto con el Ministerio mediante la realización de prácticas profesionalizantes de estudiantes de escuelas técnicas y el otorgamiento de becas.
Por otro lado, desde el Gobierno se busca apuntalar el desarrollo del sector de la “Economía del Conocimiento” que está en franco crecimiento en todo el mundo y puede generar oportunidades de trabajo y desarrollo de nuevas empresas en cualquier punto de la provincia.
En palabras de Cánepa: “En Salta hay mucho talento pero hay que apuntalarlo y potenciarlo. Nuestros jóvenes necesitan contar con una oferta educativa vinculadas con las posibilidades de desarrollo laboral. Hoy esas ofertas son insuficientes y en muchos casos con muy poca relación con el mundo de la producción y los servicios. Eso es algo que tenemos que cambiar”.
Y agregó: “Es importante trabajar desde ciencia y tecnología para promover encuentros entre los emprendedores, empresas, fondos de financiamiento y promoción, además de desarrollar la formación profesional vinculada a la economía del conocimiento es decir programación, software, big data, audiovisual, entre otras. Esto genera además un impacto directo en el agregado de valor y la productividad de las otras industrias y sectores productivos haciéndolos más competitivos y con posibilidad de mayor desarrollo y mayor generación de empleo. Esto lo tenemos que hacer con todas las ramas de la producción y las cadenas de valor de la provincia”.
Por último, el funcionario destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional tanto desde la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica que se creó recientemente como desde el Ministerio de la Producción para potenciar y fomentar la Economía del Conocimiento en Salta, llevar adelante distintas iniciativas orientadas a la formación profesional y la vinculación con el mundo del trabajo. Le agradeció al ministro de la Producción de Nación Mátías Kulfas; al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; al secretario de Industria, Ariel Schale y a la subsecretaría de Economía del Conocimiento, María Apólito.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.