
Caso Libra: la Justicia desplazó a la jueza Arroyo Salgado
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El fallo de la Corte Suprema frena el traslado, pero por ahora los jueces no vuelven a sus cargos.
Nacionales30 de septiembre de 2020El fallo emitido este martes por la Corte Suprema frena el traslado de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y del magistrado Germán Castelli, pero no ordena que estos vuelvan a sus cargos.
Al aceptar el per saltum, el máximo tribunal deja en suspenso la remoción pero no los restituye a los cargos que ocupaban antes de la resolución del Senado de la Nación.
Con el fallo, la Corte le avisa al Consejo de la Magistratura que no ocupe los lugares de Bruglia, Bertuzzi y Castelli hasta tanto no defina la cuestión de fondo: si el oficialismo puede removerlos a través de los votos de los legisladores del Frente de Todos en la Cámara alta.
El máximo tribunal prevé definir en los próximos días si Bruglia y Bertuzzi vuelven a la Cámara Federal porteña y Castelli al Tribunal Oral Federal 7, que tiene a su cargo la causa “Cuadernos de la corrupción K” y, por ende, investiga la responsabilidad de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el caso.
Los manifestantes que durante 24 horas hicieron un abrazo simbólico a Tribunales se fueron conformes con la aceptación del per saltum. Entienden que la Corte podía haber rechazado el recurso presentado por los jueces, pero decidió aceptarlo y dejar el traslado en suspenso hasta definir la cuestión de fondo. Bruglia, Bertuzzi y Castelli tienen licencia hasta el 6 de octubre. El fallo final saldría antes.
“Sin que implique pronunciarse sobre el fondo de la cuestión sometida a este tribunal, se declara admisible el recurso extraordinario por salto de instancia, con efecto suspensivo de la sentencia recurrida”, señala la resolución de los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El Gobernador decidió adelantar la fecha de votación y dijo que enviará un proyecto para suspender las PASO.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.