
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El fallo de la Corte Suprema frena el traslado, pero por ahora los jueces no vuelven a sus cargos.
Nacionales30 de septiembre de 2020El fallo emitido este martes por la Corte Suprema frena el traslado de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y del magistrado Germán Castelli, pero no ordena que estos vuelvan a sus cargos.
Al aceptar el per saltum, el máximo tribunal deja en suspenso la remoción pero no los restituye a los cargos que ocupaban antes de la resolución del Senado de la Nación.
Con el fallo, la Corte le avisa al Consejo de la Magistratura que no ocupe los lugares de Bruglia, Bertuzzi y Castelli hasta tanto no defina la cuestión de fondo: si el oficialismo puede removerlos a través de los votos de los legisladores del Frente de Todos en la Cámara alta.
El máximo tribunal prevé definir en los próximos días si Bruglia y Bertuzzi vuelven a la Cámara Federal porteña y Castelli al Tribunal Oral Federal 7, que tiene a su cargo la causa “Cuadernos de la corrupción K” y, por ende, investiga la responsabilidad de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el caso.
Los manifestantes que durante 24 horas hicieron un abrazo simbólico a Tribunales se fueron conformes con la aceptación del per saltum. Entienden que la Corte podía haber rechazado el recurso presentado por los jueces, pero decidió aceptarlo y dejar el traslado en suspenso hasta definir la cuestión de fondo. Bruglia, Bertuzzi y Castelli tienen licencia hasta el 6 de octubre. El fallo final saldría antes.
“Sin que implique pronunciarse sobre el fondo de la cuestión sometida a este tribunal, se declara admisible el recurso extraordinario por salto de instancia, con efecto suspensivo de la sentencia recurrida”, señala la resolución de los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.