
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Se trata de un expediente paralelo a la investigación inicial, pero que podría unificarse en la instancia de juicio.
Nacionales01 de octubre de 2020La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal dejó firme este miércoles el procesamiento de Cristina Kirchner en un expediente conexo con la investigación principal de “los cuadernos de las coimas”, por asociación ilícita, cohecho y dádivas, en ambos tramos.
En este caso, la Justicia investiga si la ahora vicepresidenta formó parte junto con funcionarios de su gobierno, entre 2007 y 2015, y el de Néstor Kirchner, entre 2003 y 2007, de una asociación ilícita destinada a cobrar sobornos de empresarios a los que se les direccionaban las licitaciones para quedarse con las millonarias obras públicas nacionales.
En este tramo, considerado como la “cartelización de la obra pública”, investiga si Carlos Wagner, dueño de Esuco y por entonces presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), acordaba con los funcionarios el reparto de las licitaciones a cambio de que las compañías pagaran coimas, según las anotaciones de Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta, exmano derecha de Julio De Vido, en el Ministerio de Planificación Federal.
Los jueces Liliana Catucci, Guillermo Yacobucci y Eduardo Riggi rechazaron los planteos de Carlos Beraldi, abogado de la vicepresidenta, por lo que este tramo de la investigación, una vez cerrada la instrucción, podría ser unificada con el expediente principal que ya está girado al Tribunal Oral Federal (TOF) 7 de Comodoro Py, a la espera de que los magistrados fijen fecha del juicio.
En paralelo, Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa, de la Sala I de la misma cámara, le solicitaron al juez Marcelo Martínez de Giorgi, que subroga el juzgado federal 11 desde la muerte de Claudio Bonadio, que les envíe las grabaciones en audio y video de las declaraciones de los “arrepentidos”, pero el magistrado les respondió que no existen.
En consecuencia, Raúl Plee, fiscal ante la Sala I de Casación Penal, recordó que la Cámara Federal ya había convalidado la forma en la que los fiscales del caso, Carlos Stornelli y Carlos Rívolo, les tomaron declaración indagatoria a los imputados colaboradores que confesaron haber participado de la ruta de las coimas, como reflejó Centeno a lo largo de los años en sus cuadernos.
Entre todos los tramos de la investigación, la Justicia le reprochó a la ahora vicepresidenta "175 hechos de cohecho pasivo, en calidad de coautora, todos ellos en concurso real”, en complicidad con sus exfuncionarios, como De Vido, Baratta y Centeno, y empresarios, como Wagner, varios integrantes de la CAC y otros representantes de sectores actividades económicas ligadas a la obra pública.
Fuente: TN
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.