
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La obra posibilitará el abastecimiento de energía eléctrica a productores y familias de la zona rural de Tartagal para contribuir a mejorar la producción agropecuaria y el nivel de vida de los beneficiarios.
Salta01 de octubre de 2020La iniciativa gestionada por el Gobierno Provincial para la electrificación del tramo Tartagal –Tonono, se presentó ante la Misión de Evaluación de la CAF del Banco de Desarrollo de América Latina. Forma parte del Programa Infraestructura Rural del Ministerio de Agricultura de la Nación.
La ejecución de este proyecto- que genera expectativa por su incidencia en la calidad de vida de comunidades del norte provincial- está a cargo de las carteras de Producción y Desarrollo Sustentable e Infraestructuras, a través de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Obras Públicas.
En la Misión de Evaluación que tuvo lugar esta mañana se presentaron los equipos técnicos de las distintas iniciativas de infraestructura para las provincias de Buenos Aires, Misiones, Chaco, Corrientes, Formosa, Neuquén y Salta, para su análisis técnico y administrativo.
El equipo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuariofue el encargado de exponer los aspectos del proyecto de red de electrificación de 15,400 kilómetros de una línea de media tensión 33 Kv con hilo de guardia en el tramo Tartagal-Tonono de la ruta N° 86.
“Son 34 kilómetros de tendido de red eléctrica. Es una obra muy importante, que viene siendo demandada hace más de un año”, explicó Patrón Costas.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.