El tiempo - Tutiempo.net



¡Concejales salteños se solidarizan con el turismo!

Ediles sancionaron una ordenanza para darle respiro a uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

Opinión02 de octubre de 2020
salta turismo

Ayer se llevó adelante una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta donde debatió y aprobó una iniciativa que pretende  colaborar con el sector turístico, uno de los rubros más perjudicados por la pandemia.

El proyecto fue presentado por los ediles Romina Arroyo y Santiago Alurralde que fue elaborado en conjunto con la Municipalidad de Salta y la Cámara de Turismo provincial. Además contiene una norma en la que se declara la emergencia turística en el ámbito capitalino como así la adhesión a la Ley Provincial.

La norma contempla beneficios destinados a agencias de viajes, establecimientos gastronómicos del circuito turístico, hoteles y demás alojamientos turísticos, servicios de transportes turísticos, empresas de alquiler de autos para el turismo y todas aquellas actividades que se incluya a criterio de la Autoridad de Aplicación.

En este marco, Luis “Gordo” Pulo y José Ordónez en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 entrevistaron a los ediles capitalinos Romina Arroyo y a Santiago Alurralde.

En primera instancia, Romina Arroyo manifestó que “hemos presentado este proyecto celebro que lo hemos trabajado en conjunto con la municipalidad de Salta. En este momento de pandemia tenemos que trabajar juntos para dar soluciones. Es un proyecto de ordenanza que lo que planeta es declarar la Emergencia Turística en la ciudad de Salta por 180 días. Es un sector que ha sido muy golpeado con la crisis, es un sector que da más de 20 mil puestos de trabajo”

politica-romina arroyo
Entre los beneficios contemplados hay exenciones de la Tasa de Publicidad y Propaganda; del pago de la Contribución que incide sobre la Ocupación o Utilización de Espacios del Dominio Público; del pago del Impuesto Inmobiliario; de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago; de la Tasa General de Inmuebles, entre otros.

Por su parte el edil  Santiago Alurralde señaló que “es un proyecto que busca pelear la situación, como se dice en criollo, dar oxígeno ante tanta falta justamente de ingresos, un sector que está muy golpeado, no solamente en Salta Capital sino en toda la provincia y también a nivel mundial. Es algo que va a costar volver a reactivar, la idea es hacer un esfuerzo en conjunto, dar soluciones ante la difícil situación y que esta maquinaria generadora de empleo genuino y que verdaderamente en nuestra Salta Capital es una de las grandes fuentes de ingresos. Teniendo en cuenta, que no somos una ciudad que tiene los espacios para producir como otros municipios, el turismo es nuestro fuerte. Este es un pequeño granito de arena que sirve para ayudar, para que no se fundan, no cierren y no echen empleados”. 

politica santiago alurralde

Dichos de la concejal capitalina Candela Correa: "me pidieron que me tape un poco"

Por otro lado,  ambos ediles se refirieron al tema en cuestión que se viralizó en los medios locales de comunicación y en las redes sociales sobre el supuesto pedido a la concejal Candela Correa de que se “tape un poco”

En este sentido, la funcionaria Arroyo dijo que, “eso es mentira, de ninguna manera y puedo hablar con los 20 concejales se le pidió a la concejal Candelaria Correa que se tapara en el recinto en la reunión de labor parlamentaria  que hicimos alusión a lo referido por Ameri a su conducta”.

 Además, agregó que “tenemos que trabajar con seriedad, trabajar con seriedad significa ser todas las horas que tengamos que estar sentados como corresponde, porque cuando legislamos desde nuestras casas estamos recreando el recinto del Concejo Deliberante, en lugares como corresponde, no tirados en una cama, sino sentados en una silla.  Cada uno se viste como quiere, de ninguna manera, se le pidió a ella ser diferente. Nosotros los legisladores tenemos una gran responsabilidad y hoy más que nunca con la pandemia. Hay que ser noticia por nuestro trabajo, por los proyectos que presentamos, la verdad que no sé cuáles fueron los motivos que la llevó a la concejal a decir o expresar en los medios de comunicación. Tenemos un Concejo Deliberante de mucho respeto hacia el otro, mucho diálogo, cuando hemos tenido que salir a solucionar diferentes problemáticas como de la Cooperadora Asistencial siempre hubo unión.".

En esta línea, el edil Santiago Alurralde expresó que “yo coincido plenamente con Romira, nuestra intención como concejal es llevar soluciones a las problemáticas, poner un granito de arena para que las cosas funcionen. Entrar y detenerse en estos shows mediáticos no suman, esto hay que desmentir, no fue así, que salga una noticia de esta temática no le hace bien al Concejo, ni incluso a la política”, cerró. 

Te puede interesar
EspecEmilioMataros

¡Viví una noche a la cubana en Salta!

Guadalupe Montero
Opinión10 de octubre de 2024

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

Lo más visto