
Vuelven comercios y gastronómicos
El Comité Operativo de Emergencia de Salta anunció las nuevas habilitaciones que regirán deste este domingo 4 hasta el 11 de octubre.
Actualidad03 de octubre de 2020
Es así que quedaron habilitados para volver a la actividad el comercio y la gastronomía que se vieron suspendidas sus tareas tras la vuelta al aislamiento social, preventivo y obligatorio en seis departamentos.
Desde este domingo, en los departamentos de Orán, San Martín, General Guemes y Capital, queda habilitado el comercio, de lunes a sábados, por terminación del DNI y hasta las 20:00 hs. con cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Además, los comerciantes tendrán la obligación de colocar en la puerta de ingreso de cada local comercial, un cartel indicando la cantidad máxima de personas que pueden permanecer conforme la superficie del local (un cliente cada 16 m2 o superficie menor), y cumplir con el protocolo para la actividad.
En el caso de la gastrononmía, podrá funcionar en los espacios abiertos ventilados y en veredas, con atención por terminación del DNI o grupo familiar primario, respetando los protocolos sanitarios vigentes.
En tanto podrán atender al público de lunes a sábados hasta las 24:00 hs. y los domingos hasta las 16:00 hs.
Por su parte, continuará la atención exclusiva a jubilados en los bancos, para el caso de que los mismos carezcan de medios electrónicos de pago.
Se suma la atención a clientes, previa emisión de turno. Para el caso de que la afluencia de público así lo demande y resulte necesario, las entidades podrán extender la atención por una hora y media más, es decir hasta las 15:00.
Continúa la medida implementada los domingos, día en el que está suspendida la actividad comercial en centros comerciales, supermercados y comercios en general. Están exceptuados de esta condiciónlas actividades y servicios esenciales, de salud, seguridad, estaciones expendedoras de combustible, delivery de alimentos, comercios de proximidad (drugstores, despensas, kioscos) y farmacias.
En los departamentos seis departamentos que rige la medida de aislamiento, continúa prohibida la permanencia en parques, plazas y espacios públicos, como así también la práctica de deportes grupales. Además de actividades religiosas, culturales y artísticas.
Por su parte, en el resto de la provincia, sigue la limitación a la circulación de personas entre las 00 y 06 horas, excepto esenciales.
Reuniones familiares, sociales y turismo interno, permanecen suspendidos. Comercios de cercanía (drugstores, kioscos, y despensas) pueden funcionar hasta las 22 hs.
La Administración Pública Provincial continuará trabajando con la concurrencia mínima del personal, y se procura el teletrabajo.
Por último, las prohibiciones nacionales detallan que en los departamentos en aislamiento social preventivo y obligatorio, siguen prohibidas el dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades. Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
En el caso de los departamentos con la modalidad distanciamiento podrán realizar eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a 10 personas; y deporte donde participen más de 10 personas. Cines, teatros, clubes, centros culturales.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.