
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Encabezó una reunión de gabinete económico ampliado, que busca reeditar el pacto económico y social.
Economía06 de octubre de 2020
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, recibió este lunes a los dirigentes de las principales centrales sindicales del país y directivos de distintas cámaras empresarias, que formaron parte por primera vez de una reunión de gabinete económico ampliado. Durante el encuentro los convocó a defender los intereses de la Nación en la negociación que comienza con el FMI. “El primer tiempo lo ganamos”, dijo en relación con los resultados obtenidos en el canje de deuda.
“El primer tiempo, donde todos nos unimos para negociar la deuda, lo ganamos. Ahora tenemos que retomar la agenda entre todos, unidos, no solo para seguir con la lucha contra la pandemia sino para avanzar con la agenda sectorial que incluya la mirada y perspectivas de los trabajadores y de los sectores productivos”, remarcó Cafiero al comenzar la reunión.
También insistió en que al reestructurar la deuda lo que más ayudó “fue que hubo legitimidad” y que en “el mundo se vio eso”. “El apoyo que nos dio el Congreso de la Nación fue muy importante, también del sector privado. Los diálogos que había con los distintos ministros y ministras, pero sobre todo de los países del G20, ese reconocimiento existía, era muy visible y ayudó mucho a afirmar la posición del gobierno. Esa mecánica, aquí va a valer mucho”, anticipó.
“Estamos iniciando conversaciones con el FMI y en ese sentido, como cuando iniciamos las negociaciones con los bonistas, les solicitamos a todas las fuerzas vivas la defensa de los intereses de la Nación. El primer tiempo lo ganamos”, señaló.
El encuentro busca reeditar el pacto económico y social, a partir de una agenda pospandemia, con eje en el trabajo y la producción.
“Queremos contarles e involucrarlos a todos ustedes para trabajar de forma articulada en este proceso como también lo hicimos durante la reestructuración de la deuda con acreedores privados y agradecemos el apoyo que valió para la Argentina”, les dijo el jefe de ministros a los empresarios y sindicalistas presentes en la reunión.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.