
Salta avanza en una alianza estratégica para mitigar incendios forestales
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
El tratamiento se focaliza en pacientes con menos de una semana de enfermedad.
Salta06 de octubre de 2020La cartera sanitaria nacional dio a conocer las primeras conclusiones sobre el uso experimental de plasma de personas recuperadas de COVID-19 para tratamiento de pacientes que cursan la enfermedad.
Al respecto, emitió recomendaciones en el sentido de aplicar esta opción terapéutica a pacientes con menos de 7 días de inicio de la enfermedad, que presenten criterios clínicos y de laboratorio que ameriten internación, signos de agravamiento, saturación de oxígeno superior a 93% respirando aire ambiente y requerimiento de oxígeno suplementario.
Esto significa que no a todos los pacientes se puede trasfundir plasma, siendo el equipo médico el que determina en qué casos resulta procedente este tratamiento.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que la evidencia internacional y los resultados del ensayo que dirige el hospital Italiano indican que la transfusión de plasma de pacientes recuperados no resulta eficaz en pacientes con neumonía, con saturación de oxígeno menor al 93% y otros parámetros médicos.
No obstante, debido a la dinámica en los conocimientos sobre el comportamiento del coronavirus causante de COVID-19, las recomendaciones están en revisión permanente y por lo tanto, sujetas a modificaciones.
En este marco, se continúa alentando a las personas recuperadas a donar plasma, para avanzar en las investigaciones sobre el grado de eficacia de su uso en pacientes con COVID-19.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.