
¡Buenas noticias! En el hospital de Orán habilitaron la donación de plasma
Actualidad15 de marzo de 2021Ya son tres Los oranenses que se acercaron a donar.
Ya son tres Los oranenses que se acercaron a donar.
Las personas que deseen donar deben comunicarse cualquier día de la semana durante las 24 horas para ser registradas.
Ya fueron trasfundidos 369 pacientes, de los cuales 28 recibieron doble dosis. Se ha enviado plasma de salteños para pacientes de Jujuy y Santiago del Estero.
La profesional médica a cargo del Centro Regional de Hemoterapia habría incurrido en el delito de «negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función».
El tratamiento se focaliza en pacientes con menos de una semana de enfermedad.
En homenaje al profesor y periodista presentaron este proyecto que busca salvar más vidas.
El plasma no se vende pero la transfusión sí se cobra.
Una empresa privada cobraba elevadas cifras para brindar el tratamiento de plasma, el Ministerio de Salud sigue la situación.
No todas las personas que han tenido la enfermedad son aptas para donar y no todos los pacientes que la cursan requieren la transfusión.
Hasta el viernes solo se habían presentado 22 personas, ahora ya suman 115. La donación es voluntaria, gratuita y solidario.
Este componente sanguíneo contiene anticuerpos que pueden mejorar el pronóstico de pacientes críticos. Pueden donar aquellas personas que han sido dadas de alta y estén en condiciones de donar sangre.
Pidió a todos los recuperados, que se acerquen a donar.
La directora del Centro Regional de Hemoterapia, Betina Saracino, explica el procedimiento para la donación de plasma de pacientes recuperados de Covid-19. Los detalles.
El Centro Regional de Hemoterapia recibió donación de plasma de 3 pacientes recuperados de la COVID-19.
Ya son dos las personas que de manera voluntaria pudieron donar plasma en Jujuy y contribuir a la salud de los pacientes en tratamiento con coronavirus, según informó el Ministerio de Salud de la Provincia.
El Dr. Pierre Dousset, jefe de Cardiología del hospital San Bernardo, detalló el potencial de este tratamiento contra el Covid-19, a través, de Salta + Iva por FM Identidad 103.3.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.