
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Muchos clientes bancarios no pueden acceder al "dólar ahorro" a pesar de no estar alcanzados por las restricciones
Economía07 de octubre de 2020
Son clientes desde hace muchos años de sus bancos, no reciben prestaciones sociales de Anses ni cobraron parte de su salario a través del programa ATP, no refinanciaron tarjetas de crédito ni son deudores UVA con sus cuotas congeladas. Aún así, no tienen permitido comprar dólares. Se trata de una “zona gris” del cepo cambiario, en el que los bancos autorizan caso por caso el acceso a divisas.
De acuerdo a fuentes oficiales y privadas consultadas por TN.com.ar, la prohibición de compra de moneda extranjera para muchos clientes, a pesar de no estar alcanzados por ninguna de las restricciones previstas por la normativa de Banco Central, responde a las políticas de “Conozca a su cliente” que tienen las entidades financieras.
Es la forma en que los bancos analizan de forma individual los ingresos, deudas y particularidades de cada persona con una cuenta abierta. Desde las entidades aseguran que no existe un criterio único y que depende de la política de cada institución.
Las quejas se multiplicaron desde los primeros días de octubre cuando se renovó el cupo de 200 dólares mensuales y muchos clientes bancarios trataron de ingresar a sus homebanking para comprar divisas. El mensaje de rechazo varió en cada caso, pero en términos generales los bancos citaron a la comunicación A7105 del BCRA (la que endureció los controles de cambios) para prohibir la operación.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.