
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Muchos clientes bancarios no pueden acceder al "dólar ahorro" a pesar de no estar alcanzados por las restricciones
Economía07 de octubre de 2020Son clientes desde hace muchos años de sus bancos, no reciben prestaciones sociales de Anses ni cobraron parte de su salario a través del programa ATP, no refinanciaron tarjetas de crédito ni son deudores UVA con sus cuotas congeladas. Aún así, no tienen permitido comprar dólares. Se trata de una “zona gris” del cepo cambiario, en el que los bancos autorizan caso por caso el acceso a divisas.
De acuerdo a fuentes oficiales y privadas consultadas por TN.com.ar, la prohibición de compra de moneda extranjera para muchos clientes, a pesar de no estar alcanzados por ninguna de las restricciones previstas por la normativa de Banco Central, responde a las políticas de “Conozca a su cliente” que tienen las entidades financieras.
Es la forma en que los bancos analizan de forma individual los ingresos, deudas y particularidades de cada persona con una cuenta abierta. Desde las entidades aseguran que no existe un criterio único y que depende de la política de cada institución.
Las quejas se multiplicaron desde los primeros días de octubre cuando se renovó el cupo de 200 dólares mensuales y muchos clientes bancarios trataron de ingresar a sus homebanking para comprar divisas. El mensaje de rechazo varió en cada caso, pero en términos generales los bancos citaron a la comunicación A7105 del BCRA (la que endureció los controles de cambios) para prohibir la operación.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.