
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


De la mano de Sáenz las comunidades originarias y las organizaciones civiles empezaron a escribir una nueva historia.
Opinión08 de octubre de 2020
Desde que el Gobernador decretó la emergencia socio-sanitaria en el norte salteño, en la Provincia comenzó a gestarse un nuevo camino para combatir la postergación de esas zonas que han sido olvidadas durante mucho tiempo por la gestión de Juan Manuel Urtubey.
Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al secretario de Deportes, Marcelo Córdova, quien comentó el trabajo que se está realizando en el norte de nuestra provincia con nuestros hermanos aborígenes, “mañana me estoy yendo al norte, a ese norte que estuvo tan desprotegido a seguir trabajando y cumpliendo el sueño del Gobernador, Gustavo Sáenz, para no lamentar otras muertes. Toda la semana me instalo tres días en Santa Victoria Este, donde también visito la zona de Morillo, Embarcación, Rivadavia Banda Sur, Mosconi, Tartagal, entre otros”, comentó.

El funcionario provincial, a su vez, explicó que es una zona muy extensa donde se realiza un trabajo en conjunto con los ministerios de Desarrollo Social, a cargo de Verónica Figueroa; con el ministerio de Salud, a cargo de Juan José Esteban y con el ministerio de Educación, a cargo de Matías Cánepa para la coordinar la labor logística de las tres áreas y para abordar los problemas en forma integral.
“Porque la verdad que un ministerio de forma aislada no puede brindar la solución que se requiere. Hay que trabajar en conjunto para poder afrontar la problemática que no es solamente de salud, sino también social, tenemos que erradicar esa pobreza estructural trabajando todos juntos”, comentó a Salta + Iva.
En esta línea, Córdova agregó que, “tenemos más de 100 comunidades aborígenes, no solamente en Santa Victoria Este donde allí hay más de 90, sino en todos los puntos recientemente mencionados. Las comunidades son reacias a la atención en los hospitales por el tema del coronavirus por lo que sufren enfermedades crónicas, por ello, desde la gestión del Gobernador hemos coordinado equipos para trabajar en territorio. Actualmente, estamos saliendo entre 4 a 5 camionetas con médicos, nutricionistas y enfermeros para buscar a los pacientes y para controlar el peso y talla de los niños y que tengan todas las vacunas. Ese es un trabajo que se hace todos los días en territorio.".
Por último, comentó que después de las muertes que se han registrado por desnutrición en marzo no se ha tenido que lamentar otro fallecimiento, “por el gran trabajo que venimos haciendo con el equipo de salud”, finalizó.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.