
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


El hallazgo ocurrió este jueves en el aeródromo privado “Arrayán”, situado en la ciudad de Areguá, 30 kilómetros al este de Asunción.
Policiales09 de octubre de 2020
Allí la justicia paraguaya encontró ocho aviones de pequeño porte de procedencia argentina, pero lo que más llamó la atención de los investigadores fue la presencia de un helicóptero Robinson R44 ploteado con los colores de la cartera provincial.
El fiscal Marcelo Pecci, a cargo del operativo junto con la fiscal Alicia Sapriza, de la Unidad contra el Crimen Organizado, informó que el allanamiento se produjo ante denuncias de que en el aeródromo se realizaban actividades vinculadas al tráfico aéreo de drogas.
“Encontramos ocho aeronaves más un helicóptero de la Policía Argentina de la Provincia de Buenos Aires aquí varados. Es muy llamativo”, señaló Pecci en declaraciones al medio paraguayo Última Hora.
Hasta el momento, por el hecho hay dos detenidos que serán indagados en las próximas horas por los fiscales intervinientes.
El helicóptero formaba parte de los operativos de control de ruta realizados por la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal durante los veranos. Sin embargo, fuentes del anterior gobierno provincial señalaron a TN que el vehículo era alquilado. Los investigadores intentarán develar por qué mantiene el mismo ploteo hasta hoy y cómo apareció en el hangar sospechado.
“Estamos esperando la presencia de funcionarios de DINAC (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil) para recabar uno a uno los datos de cada aeronave, las condiciones técnicas en las que se encuentran y, eventualmente, los permisos que correspondan”, agregó Pecci. Y concluyó: “Estamos incautando los documentos y otros elementos que puedan ser útiles para clarificar cualquier tipo de ilícito”.
Los peritajes avanzarán en el aspirado de los fuselajes de cada uno de los aviones para tratar de detectar partículas de estupefacientes como cocaína y marihuana, entre otros. Otro dato que indagarán los investigadores junto con las autoridades aeronáuticas paraguayas son las rutas realizadas por el helicóptero y las demás aeronaves: si hicieron viajes entre Argentina y Paraguay o circularon únicamente por el país vecino.
La Justicia también investigará si en el aeródromo se dedican al hangaraje o a tareas de reparación, aunque Pecci sostuvo que “independientemente de eso tienen que estar en debidas condiciones las aeronaves, y si son extranjeras deben tener un permiso”.
En ese sentido, el funcionario judicial puntualizó que “resulta bastante llamativo tener una aeronave de una fuerza de seguridad extranjera aquí. Hay algunas aeronaves que tienen ploteados finalizando las matrículas, lo cual está incumpliendo el reglamento”.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.