
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Vinculados a los sistemas de distanciamiento, señalizaciones, cartelería informativa y los dispositivos para higiene.
Salta10 de octubre de 2020El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, realizó una recorrida por el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, acompañado por su administrador, Federico Durán y la titular de la Unidad Operacional de Seguridad Aeroportuaria, Fernanda Calvo.
“Estamos pronto a ingresar a una nueva etapa, y es por eso que ya existen los protocolos de seguridad sanitaria vinculados a los sistemas de distanciamiento, señalizaciones, cartelería informativa y los dispositivos para higiene”, explicó el funcionario provincial.
Agregó que “los distintos sectores del aeropuerto, como escaleras, confitería, zona de embarque, mangas, entre otros, ya cuentan con las medidas preventivas”. Al respecto, el Ministro destacó la importancia de contar con un edificio ya preparado ante la reactivación de los vuelos.
Por último, Villada dijo que “la expectativa que se genera ante esta posible apertura, es que aprendamos a convivir con esta realidad que nos toca, la de un virus que hace mucho daño, y en la que tenemos que evitar que la curva de los contagios sature nuestro sistema de salud”.
Por su parte, el administrador del aeropuerto, Federico Durán explicó que “ya se unificaron los protocolos para todos los aeropuertos del país”. Dentro de los puntos destacados, podemos mencionar; que solo la gente que debe viajar podrá circular dentro del edificio, el check-in se hará en forma online, y además habrá un exhaustivo control en el distanciamiento, colocación de alcohol en gel y el control de la temperatura.
Participaron de la recorrida, la jefa de la Policía, Norma Morales y la secretaría de Derechos Humanos, Mariana Reyes.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.