
Salta avanza en una alianza estratégica para mitigar incendios forestales
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
Ya fueron trasfundidos 369 pacientes, de los cuales 28 recibieron doble dosis. Se ha enviado plasma de salteños para pacientes de Jujuy y Santiago del Estero.
Salta15 de octubre de 2020Salta comenzó el envío de reservas de plasma a pacientes de Jujuy y Santiago del Estero. La solidaridad salteña ha permitido cubrir la demanda interna e incluso sostener una reserva para poder asistir a pacientes de provincias vecinas.
Desde que comenzaron los pedidos, los movimientos de unidades fueron permanentes, ya que el Centro ha mantenido el servicio durante las 24 horas.
Hasta el momento fueron transfundidos con plasma de convalecientes de COVID-19, 369 pacientes, de los cuales 28 recibieron doble dosis por su peso o por mala respuesta.
Ya fueron entrevistados un total de 600 postulantes, de los cuales se descartó alrededor del 20% por tener tatuajes recientes, haberse sometido a procedimientos quirúrgicos o tener antecedentes transfusionales, gestacionales y de abortos. De los que pasaron la etapa de entrevista, el 30% no tenía los anticuerpos suficientes, por lo cual hoy es requisito que concurran con la prueba diagnóstica para hacer más eficiente el proceso.
En este momento la tarea está centrada en la selección de los postulantes con todos los requisitos, priorizándose a los grupos sanguíneos que más se necesiten. Existe una buena reserva, que está respondiendo a la demanda, que en promedio es de 10 unidades diarias.
El donante de plasma debe cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual, tener entre 16 y 65 años y un peso corporal de más de 50 kg.
Sólo pueden postularse como donantes aquellas personas confirmadas con COVID-19 que cuenten con una prueba diagnóstica de PCR o hayan resultado positivas en la prueba previa de anticuerpos anti coronavirus.
El pedido lo efectúan los centros asistenciales
Los pacientes, familiares o allegados, no deben solicitar donantes de plasma, ni encargarse de conseguirlo personalmente. El médico tratante es quien evalúa la necesidad y posibilidad de recurrir a esa alternativa, según parámetros de inclusión en el protocolo. El pedido lo formaliza el centro asistencial, ya sea público o privado, ante el Centro Regional de Hemoterapia. La respuesta es inmediata.
Las personas recuperadas de COVID-19 que deseen donar plasma pueden contactarse con el Centro Regional de Hemoterapia, llamando al teléfono 0387- 4215020. También pueden enviar un mensaje de WhatsApp a la línea 3875534214 durante las 24 horas, aportando sus datos personales.
Un profesional del Organismo contactará al posible donante, efectuará una breve entrevista y lo asesorará sobre el procedimiento. Posteriormente, se le tomará una muestra de sangre para análisis y en el caso de resultar apto, se coordinará día y hora para la donación, bajo estrictas medidas de bioseguridad.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.