
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


Ya fueron trasfundidos 369 pacientes, de los cuales 28 recibieron doble dosis. Se ha enviado plasma de salteños para pacientes de Jujuy y Santiago del Estero.
Salta15 de octubre de 2020
Salta comenzó el envío de reservas de plasma a pacientes de Jujuy y Santiago del Estero. La solidaridad salteña ha permitido cubrir la demanda interna e incluso sostener una reserva para poder asistir a pacientes de provincias vecinas.
Desde que comenzaron los pedidos, los movimientos de unidades fueron permanentes, ya que el Centro ha mantenido el servicio durante las 24 horas.
Hasta el momento fueron transfundidos con plasma de convalecientes de COVID-19, 369 pacientes, de los cuales 28 recibieron doble dosis por su peso o por mala respuesta.
Ya fueron entrevistados un total de 600 postulantes, de los cuales se descartó alrededor del 20% por tener tatuajes recientes, haberse sometido a procedimientos quirúrgicos o tener antecedentes transfusionales, gestacionales y de abortos. De los que pasaron la etapa de entrevista, el 30% no tenía los anticuerpos suficientes, por lo cual hoy es requisito que concurran con la prueba diagnóstica para hacer más eficiente el proceso.
En este momento la tarea está centrada en la selección de los postulantes con todos los requisitos, priorizándose a los grupos sanguíneos que más se necesiten. Existe una buena reserva, que está respondiendo a la demanda, que en promedio es de 10 unidades diarias.
El donante de plasma debe cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual, tener entre 16 y 65 años y un peso corporal de más de 50 kg.
Sólo pueden postularse como donantes aquellas personas confirmadas con COVID-19 que cuenten con una prueba diagnóstica de PCR o hayan resultado positivas en la prueba previa de anticuerpos anti coronavirus.
El pedido lo efectúan los centros asistenciales
Los pacientes, familiares o allegados, no deben solicitar donantes de plasma, ni encargarse de conseguirlo personalmente. El médico tratante es quien evalúa la necesidad y posibilidad de recurrir a esa alternativa, según parámetros de inclusión en el protocolo. El pedido lo formaliza el centro asistencial, ya sea público o privado, ante el Centro Regional de Hemoterapia. La respuesta es inmediata.
Las personas recuperadas de COVID-19 que deseen donar plasma pueden contactarse con el Centro Regional de Hemoterapia, llamando al teléfono 0387- 4215020. También pueden enviar un mensaje de WhatsApp a la línea 3875534214 durante las 24 horas, aportando sus datos personales.
Un profesional del Organismo contactará al posible donante, efectuará una breve entrevista y lo asesorará sobre el procedimiento. Posteriormente, se le tomará una muestra de sangre para análisis y en el caso de resultar apto, se coordinará día y hora para la donación, bajo estrictas medidas de bioseguridad.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.