
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
Flybondi cuestionó con dureza la decisión del Gobierno de no habilitar el aeropuerto de El Palomar, desde donde aterrizan y despegan las aerolíneas low cost. La compañía consideró que los argumentos detrás de la medida son “íntegramente impugnables y maliciosos" y rechazó operar desde Ezeiza, la única terminal habilitada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A través de un comunicado publicado en su sitio web, Flybondi aludió a la carta enviada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) a la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamborelli, en la que le dijo que el único aeropuerto habilitado en el AMBA es el de Ezeiza, ya que el Aeroparque porteño Jorge Newbery estará cerrado por lo menos hasta marzo de 2021 por las obras de refacción que se están realizando allí.
“Si bien la aerolínea aún no fue notificada oficialmente ni se conoce ningún detalle sobre el alcance de esta medida sobre el Aeropuerto Internacional El Palomar, se sobreentiende que la misma apuntaría a que no continúe operativo para ningún tipo de operaciones de transporte aéreo regular de pasajeros, provocando así el traslado de las operaciones de la compañía a Ezeiza”, afirmaron desde la compañía.
Frente a este escenario, manifestaron: Flybondi expresa su más absoluto rechazo a esta decisión, cuyos argumentos son íntegramente impugnables y maliciosos; pero lo que es más grave aún, es que deja al descubierto el desmanejo regulatorio y la ausencia total de planificación y coordinación, generando dos claros damnificados: los pasajeros y los trabajadores”.
El comunicado también expresó sorpresa por parte de la compañía, después de que el pasado 14 de octubre el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y la Administradora Nacional de ANAC, Paola Tamburelli confirmaran públicamente que el Aeropuerto en El Palomar continuaría operativo.
Ante esta situación, Esteban Tossutti, presidente de la aerolínea, aseguró que volar desde Ezeiza no es una opción comercial para Flybondi ni para sus clientes. “Su decisión demuestra el poco respeto hacia los pasajeros que adquirieron tickets para volar desde El Palomar y que hasta último momento no saben desde donde saldrá su vuelo, sumado a los miles de pasajeros que sólo pueden viajar en avión si lo hacen desde un aeropuerto al que pueden llegar en transporte público”.
Por esa razón, y ante la preocupación por la posible pérdida de “miles de puestos de trabajo", concluyó: “Vamos a solicitarle a las autoridades la revisión de esta medida y realmente esperamos que puedan tomar decisiones idóneas, que pongan en el centro a los pasajeros, a los empleados y al trabajo genuino”.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.