
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Toque de queda en España y cierre de fronteras en Italia.
Mundo26 de octubre de 2020La segunda ola de la pandemia de coronavirus en Europa cobró fuerza en las últimas horas cuando varios de los países que estuvieron entre los más afectados a principios de año volvieron a mostrar altas cifras de contagio que encendieron la alerta entre los gobiernos, que se disponen a tomar cartas en el asunto para contener el brote y evitar las altas cifras del invierno pasado en el hemisferio norte.
Si bien por el momento solo regirá por quince días, la intención del gobierno es que se extienda hasta abril en tanto "en el texto del decreto ya se incluye la necesidad de prorrogarlo en el Congreso por un periodo largo", según publicada el diario El País.
Entre otros puntos, esta nueva restricción obliga a un toque de queda para todo el país desde las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana. Si bien la intención de Sánchez es evitar el confinamiento total, debido al costo económico, sí entiende que limitar el movimiento por las noches es una buena estrategia para bajar los contagios.
Italia, comandada por el primer ministro Giuseppe Conte, anunció hoy nuevas restricciones luego de que el país registrase 20.000 nuevos casos diarios y a pesar de la oposición de varios gobiernos regionales y de las protestas en las calles por el toque de queda.
Cines, teatros, gimnasios y piletas deberán cerrar bajo las nuevas reglas que entrarán en vigor mañana, mientrasbares y restaurantes tendrán que dejar de servir a las 18, dijo la oficina de primer ministro. En este contexto, tres regiones con las ciudades más populosas adoptaron un toque de queda en los últimos días: Lazio (Roma, centro), Lombardía (Milán, noroeste) y Campania (Nápoles, sudoeste). Por lo menos otras dos regiones, Piamonte (norte) y Sicilia (sur), le seguirán los pasos en la semana.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.