
Salta presente en la Asamblea de Jóvenes AFS 2025 en Nueva York
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
Esta edición se realizará del 2 al 4 de noviembre y contará con 824 empresas adheridas, de distintos rubros.
Salta02 de noviembre de 2020La Secretaría de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia dio a conocer una serie de recomendaciones para esta nueva edición del CyberMonday 2020 que se realizará del 2 al 4 de noviembre.
Esta nueva edición contará con 824 empresas adheridas, con descuentos en algunos casos hasta el 50 por ciento y con planes de financiación de 12 y 18 cuotas.
Las categorías de productos disponibles serán: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas y Varios.
Al respecto la titular del área, María Pía Saravia aseguró que “lo más importante es la seguridad a la hora de adquirir algún producto afín de evitar el fraude electrónico, y conocer los derechos que asisten a los consumidores al momento de comprar y luego de realizada la compra, como es el derecho al arrepentimiento".
Recomendaciones
Por seguridad y para evitar el fraude electrónico accede a las tiendas únicamente a través del sitio oficial de CyberMonday https://www.cybermonday.com.ar/
Comparar precios los días previos al Cyber Monday para comprobar la veracidad de las promociones antes de realizar la compra.
Cuando se recibe el producto es necesario poner fecha al remito del correo para saber el día que llegó. Desde entonces, el consumidor cuenta con 10 días para aplicar el “Derecho de Arrepentimiento” de la ley 24.240 artículo 32 y 33 donde puede arrepentirse de la compra en caso de que el producto no reúna las características esperadas, esto lo solicita por escrito y el producto debe ser retirado por la empresa que debe verificar que está en las mismas condiciones de entrega y el traslado del mismo debe ser sin costo para el consumidor. Todo el dinero debe ser devuelto, sin cobro de fletes ni recargo.
Al momento de la compra averiguar los gastos adicionales, seguro, fletes, la fecha de entrega, si el producto está en stock y con esos elementos evaluar si conviene realizar la operación.
Los consumidores deben asegurarse de recibir por correo electrónico el comprobante de pago o la factura electrónica para poder hacer algún reclamo sobre el producto comprado.
Exija que se respete la fecha de entrega pactada o en caso contrario realizar la denuncia correspondiente en Defensa del Consumidor.
Realiza el seguimiento de tu pedido con el código que la empresa te ha proporcionado.
En caso de algún inconveniente, comunícate directamente con la empresa para que te ayuden a resolverlo.
Por ley, todos los productos tienen como mínimo una garantía de seis meses, la cual no pueden ser restringida a una menor cantidad de tiempo.
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.