
Defensa del Consumidor comenzó las reuniones para establecer acuerdos de precios
El organismo inició la convocatoria a empresas y comercios para el acuerdo de precios de la canasta navideña 2024.



El organismo inició la convocatoria a empresas y comercios para el acuerdo de precios de la canasta navideña 2024.

Con la llegada de las fiestas de fin de año, y pensando en los productos de consumo para estas fechas, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor se firmaron convenios con los representantes de supermercados.

Desde el área dependiente del Ministerio de Gobierno se brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta durante el evento a realizarse el 27 y 28 de noviembre.

Con el aislamiento y el seguro de que todos estamos en casa, las estafas telefónicas y web crecieron.

Esta edición se realizará del 2 al 4 de noviembre y contará con 824 empresas adheridas, de distintos rubros.

La Secretaría de Defensa del Consumidor informa la incorporación de nuevos rubros dentro de los beneficios del programa Ahora 12, a partir de la Resolucion nacional 353/20.

La disposición rige sobre cuotas impagas de créditos otorgados por entidades financieras, pero no así para las financiaciones con tarjetas de crédito. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Así lo manifestó, la secretaria de Defensa del Consumidor de la Provincia, María Pía Saravia en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.

La Secretaría de Defensa del Consumidor inspeccionó 14 drugstore, detectando productos con sobreprecio, falta de exhibición de los mismos y venta atada.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada