
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Serán optativas para séptimo grado del primario y quinto y sexto año del secundario. Lo informó Gerardo Morales junto a la ministra Isolda Calsina.
Nacionales03 de noviembre de 2020El gobernador Gerardo Morales anunció que las clases presenciales comenzarán el 9 de noviembre y se desarrollarán hasta el 18 de diciembre: serán optativas para séptimo grado de primaria y quinto y sexto año del secundario. Las clases virtuales continúan y serán obligatorias.
El primer pilar que mencionó Morales es que las clases virtuales siguen siendo obligatorias y las presenciales optativas.
En el caso de los cursos restantes habrá un esquema de revinculación con actividades físicas y arte que arrancan el 16 de noviembre, también son optativas.
Siempre y cuando las condiciones epidemiológicas se mantengan, las actividades se llevarán a cabo tal cual se informó en la conferencia.
El gobernador además indicó que invitó al ministro de Educación de la Nación para que esté presente en la provincia ese lunes 9 de noviembre para poder observar el nuevo esquema que presenta nuestra provincia en cuanto a la educación.
«El principio es optativo: los papás que sientan riesgo o tengan alguna duda no envían a los chicos a la escuela», resaltó Morales.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.