
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
El Gobierno de la Provincia construyó dos nuevos pozos para optimizar el servicio de agua en las localidades de El Quebrachal y Gaona. Se realizó una inversión aproximada a los $20 millones.
Salta06 de noviembre de 2020En las localidades de Gaona y El Quebrachal, el Gobierno de la Provincia finalizó la construcción de dos pozos profundos que permitirá optimizar el servicio de agua a 700 familias. Desde la Secretaría de Obras Públicas se informó que la iniciativa representó una inversión aproximada a los $20 millones.
En Gaona, se construyó un pozo en el predio del colegio secundario 5.062 con una profundidad de 140 metros y un caudal de producción estimado en 30 metros cúbicos por hora que beneficiará a vecinos de 300 viviendas. La obra abarcó la construcción de una cañería de 201 metros de longitud para conectar el nuevo pozo con la red existente de agua potable.
Por su parte, en El Quebrachal, el nuevo pozo cuenta con una profundidad de 100 metros y una capacidad de producción de 40 metros cúbicos por hora. La obra se encuentra localizada en el predio de la escuela técnica 3.147 y beneficia a 400 familias de la zona noroeste de la localidad del departamento Anta.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.