
¡Estudiantes universitarios retomarán las clases presenciales!
El gobierno habilitó el regreso de las clases presenciales en las universidades de todo el país.
Actualidad06 de noviembre de 2020
El Gobierno informó hoy el Boletín Oficial la habilitación para el regreso de las clases presenciales en universidades de todo el país. Las instituciones educativas deberán cumplir con estrictos protocolos, mientras que el personal directivo, docentes y alumnos podrán utilizar el transporte público, siempre y cuando "no cuenten con medios alternativos".
Mediante la Decisión Administrativa 1995/2020, y con la conformidad del Ministerio de Educación de la Nación, encabezado por Nicolás Trotta, instrumentó "la efectiva reanudación de las actividades académicas presenciales en Universidades e Institutos Universitarios será decidida por las autoridades provinciales y CABA, quienes podrán suspender las actividades y reiniciarlas conforme la evolución de la situación epidemiológica".
El texto, firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, explica que las actividades quedan autorizadas para realizarse conforme los con los protocolos que en cada caso establezcan las autoridades sanitarias locales. "Se deberá garantizar la organización de turnos y los modos de trabajo que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de Covid-19", agrega.
Por su parte, señala que los gobernadores de cada provincia decidirán la efectiva reanudación, "pudiendo suspender las actividades y reiniciarlas en el marco de sus competencias territoriales, en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria local, y conforme a la situación epidemiológica y sanitaria", explica.
El personal directivo, docente y los alumnos y alumnas que asistan a clases presenciales "quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional".
Como parte de las nuevas medidas preventivas, se recomienda que el transporte público "solo sea empleado cuando no se cuente con medios alternativos", ya que su utilización facilita la transmisión del virus. El documento aclara, por último, que las personas alcanzadas por la medida que no residan en el aglomerado, departamento o partido donde deban asistir a las actividades académicas presenciales, deberán tramitar el "Certificado Único Habilitante para Circulación".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.