
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Para que los padres salden deudas o adelanten pagos.
Economía09 de noviembre de 2020La recaudación de los colegios privados cayó un promedio del 50% este año, con picos de hasta el 70% en los jardines de infantes y maternales, tanto por el crecimiento de la morosidad como por la suba de costos que no pudieron trasladar a precios en medio de la pandemia. En este contexto, negocian con el Gobierno un plan Ahora 12 para que los padres puedan saldar deudas o adelantar los abonos del año próximo.
Según confirmó a TN.com.ar Rodolfo De Vincenzi, vicepresidente de la Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada (Caiep), la iniciativa cuenta con el aval del ministro de Educación, Nicolás Trotta, pero que, por tratarse de un plan que está bajo la orbita del Ministerio de Desarrollo Productivo, espera la resolución del titular de esa cartera, Matías Kulfas.
Las negociaciones avanzan como una forma de compensar la decisión del Gobierno de excluir a los colegios privados del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), al que accedió cerca del 30% de las instituciones durante los meses del aislamiento social preventivo y obligatorio, según datos de la cámara.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.