
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En medio de la euforia de los mercados.
Economía10 de noviembre de 2020La euforia se apoderó de los mercados financieros internacionales tras el resultado de las elecciones en Estados Unidos, en las que el demócrata Joe Biden resultó ganador, y el anuncio de la farmacéutica Pfizer sobre la eficacia “en un 90%” de su vacuna contra el coronavirus.
Wall Street comenzaba la semana con fuertes ganancias, con el Dow Jones con un alza de 4,3%, luego de la confirmación de que Biden sucederá en la Presidencia de Estados Unidos a Donald Trump. A eso se suma el éxito de un ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer, lo que alienta expectativas de que la economía podrá superar la crisis de la pandemia.
En ese contexto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, registran fuertes alzas. Entre los papeles que más alta ganancias registran en el mediodía de este lunes figuran Corporación América, con un 24,2%; Despegar, con 16,8%; Tenaris, con 12,4%, los bancos obtenían ganancias del 7%.
El empuje alcista llega también a los bonos de la deuda argentinos, con los Globales 2029 y 2030 con subas de casi 3% y 3,6% respectivamente, y las series más largas con mejoras por encima del 4%.
Por su parte, el riesgo país descendía hasta los 1354 puntos básicos, en línea con la mejora exhibida por los bonos soberanos. El índice retrocede así 2,65% desde el cierre del viernes.
El índice elaborado por el JP Morgan mide el diferencial de tasa que debería pagar el país o una empresa local para financiarse en el mercado en comparación con bonos del Tesoro de los Estados Unidos, que tiene que afrontar intereses en torno a 0. De allí que las empresas argentinas endeudadas en moneda extranjera tengan que convalidar una tasa de interés del 13% al 14%.
El viento de cola bursátil se da cuando el Ministerio de Economía ofrece este lunes a los tenedores de siete títulos de deuda en pesos la conversión a dos bonos en dólares, los Step Up AL30 y Step Up AL35, por hasta US$750 millones, con vencimientos el 4 de diciembre de este año y el 17 de abril de 2021, para que ese dinero circulante tampoco se concentre en el “contado con liquidación”.
En el plano local, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subían 2,02% este mediodía, con el indicador S&P Merval en los 49.471 puntos. Los papeles de Aluar subían 2,10%; BYMA mejoraba 2,27%; Cablevisión Holding ascendía 1,47%; Central Puerto ganaba 2,21%; Cresud avanzaba 4,88%; y Edenor, 2,5%.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.