
Se confirmó la fecha para la tercera edición del Medio Maratón New Balance
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
La obra fue gestionada por el gobernador Sáenz y permitirá potenciar el desarrollo productivo y las factibilidades de exportación para Salta y la región.
Salta11 de noviembre de 2020En el marco del convenio rubricado por el gobernador Gustavo Sáenz con la Dirección Nacional de Vialidad para la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40, el desarrollo productivo y el acceso a la exportación representan un foco de crecimiento para la región. Las producciones de hortalizas, especias, ganado menor junto a la producción vitivinícola del Valle Calchaquí, modificarán radicalmente su perspectiva de producción.
En esta línea de trabajo la Secretaría de Desarrollo Agropecuario elaboró dos proyectos para los municipios de Payogasta y Seclantás. Los mismos posibilitarán aumentar la escala productiva e incorporar tecnologías a las producciones. Estos, fueron analizados y aprobados por el Comité de Evaluación.
En el paraje de Buena Vista de Payogasta, el proyecto formulado abarca a 38 productores asociados, prevé incorporación de tecnología para mejorar la productividad de la zona, tanto en la producción de pimiento para pimentón como en la producción de hortalizas y mejorar el aprovechamiento del agua.
Se instalarán mangas de riego, se adquirirán herramientas de trabajo, se ejecutará un plan de capacitación, y profesionales del organismo provincial brindarán asistencia técnica integral en el manejo de cultivos.
Por otra parte, el proyecto aprobado para la localidad de Seclantás beneficiará a 41 productores del Consorcio de Usuarios del Sistema Hídrico del río Calchaquí. Este plan, posibilitará mejorar el sistema de riego, mantener las obras e incorporar tecnología. El mismo estipula la adquisición de un tractor, rastra de tiro de 16 discos, arado de disco para 3 puntos y retro pala. Además de herramientas y elementos para la producción, como así también la ejecución de un plan de formación y asistencia técnica integral en el manejo de cultivos.
El comité de evaluación está integrado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, diversas Asociaciones de Productores, el Inta, la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.