El tiempo - Tutiempo.net



Héctor Hugo Vilte se sube al ring salteño para dar un KO Virtual

El exCampeón Argentino, Sudamericano y Latino brindará la sexta charla motivacional el jueves 12 de Noviembre a las 19 horas a través de Facebook Live de la Secretaria de Deportes del Gobierno de Salta.

Deportes11 de noviembre de 2020
deportes-boxeo-hugo

El boxeador salteño Héctor Hugo Vilte peleó en el exterior subiendo a los cuadriláteros de Italia, Francia, Australia, Inglaterra, Brasil como así también en nuestra Argentina contabilizando más de 100 combates en su etapa profesional y cosechando un 80 por ciento en triunfos. Vilte elevó la bandera salteña y representó a la provincia en su exitosa carrera como pugilista ubicando su nombre en el puesto número 1 del ranking mundial tras ganarle a Jorge Roña Locomotora Castro, debió haber peleado por el título Mundial pero nunca se dio esa chance por diferentes cuestiones de negocios en el boxeo. Se retiró del campo rentado a los 31 años de edad y actualmente enseña el deporte popular de forma personal.

Vilte fue unas de las glorias del boxeo salteño que con su perseverancia, disciplina, y dedicación lo hicieron destacar a nivel local, nacional e internacional en el boxeo.

La Subsecretaria de Deportes Ines Bennassar manifestó que “Será una charla muy especial con un deportista nacido en Apolinario Saravia y fue un ejemplo arriba y también abajo del ring como Héctor Hugo Vilte. Logró títulos muy importantes para Salta”.

Mientras que el coordinador de boxeo Sergio Oliver Calvet aseguró que “Vilte fue un señor boxeador que elevó nuestra bandera salteña a lo más alto y su disciplina deportiva lo destacó en cada rincón”.

Te puede interesar
Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.