
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


Esta nueva obra del Gobierno se sumará a la segunda etapa de la ampliación del establecimiento que está en ejecución y se estima que la misma finalizará hasta fin de año.
Salta12 de noviembre de 2020
El Gobierno de la Provincia habilitará una terapia intensiva en el hospital Del Carmen de Metán en un espacio que será readecuado para la instalación del nuevo servicio. La obra se sumará a la segunda etapa de la ampliación del establecimiento que está en ejecución y se estima que la misma finalizará hasta fin de año.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Salud Pública, Juan José Esteban, acordaron con autoridades del hospital el lugar donde la terapia intensiva funcionará con cuatro camas de manera temporal, ya que la construcción del área está prevista para una tercera etapa de obras.
“Respondemos a instrucciones precisas del gobernador Gustavo Sáenz de instalar este nuevo servicio en el hospital durante esta segunda etapa de remodelaciones”, indicó el ministro Camacho, quien señaló que con pequeñas reformas se podrá adecuar el espacio y dar una solución a la demanda actual.
El ministro de Salud expresó “hemos visto las obras que están cumpliéndose en segunda etapa, donde incluiremos el pedido de los metanenses, que es la Unidad de Terapia Intensiva. También vimos el lugar donde funcionará el servicio, que contará con cuatro camas.
En este marco el titular de la cartera de sanitaria destacó la labor que realiza el personal del Área Operativa XIX. “Me voy satisfecho, es un hospital que tiene un recurso humano extraordinario, conducido por una excelente gerente. Antes de fin de año tendrán una obra de infraestructura finalizada, que mejorará los servicios de salud de los pacientes en Metan.
La ampliación del hospital del Carmen se ejecuta en una superficie de 628 metros cuadrados. Comprende la construcción de espacios para sectores de esterilización central, lavandería, sala de máquinas, central de gases médicos y morgue con sala de autopsias, office y jefatura de servicio.
Un gran avance para el sur provincial
La gerente general del hospital, Anabella Balbuena, manifestó que contar con el servicio de terapia intensiva es “un gran avance para toda la zona sur de la provincia. Esto implica que más patologías pueden ser resueltas en el hospital, sumado a las especialidades que incorporamos en este último tiempo”.
Además, explicó que la segunda etapa de las obras, donde funcionará el servicio de lavandería, de esterilización y la nueva morgue, están prácticamente concluidas, con maquinarias nuevas.
El ministro Esteban aprovechó la oportunidad para supervisar el funcionamiento de los servicios de: enfermería; farmacia; cocina; nutrición; rayos X; maternidad; neonatología; ginecología; cirugía; traumatología; la sala de showroom y el departamento médico.
Tras el recorrido, el funcionario se reunió con el equipo gerencial, para dialogar sobre cuestiones administrativas y del recurso humano.
El área operativa Metán asiste alrededor de 32 mil habitantes, tanto de la ciudad cabecera como de Río Piedras, Lumbreras, Metán Viejo y parajes circundantes.
Del recorrido también participaron el intendente municipal, José María Isa, el senador provincial Daniel Dauria, el secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán y el director de Infraestructura del Ministerio de Salud Pública, Ramiro Barreiro.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.