
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Establece una suba semestral, en un cálculo que combina en partes iguales los índices de evolución de los salarios y de la recaudación.
Nacionales13 de noviembre de 2020Avanza en el Congreso la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que impulsa el Gobierno, ya que obtuvo dictamen. El Ejecutivo apunta a volver al esquema implementado durante el gobierno de Cristina Kirchner para calcular los aumentos jubilatorios, compuesto en un 50% por la evolución de los salarios y por la recaudación por el 50% restante.
La propuesta del oficialismo obtuvo 11 votos en la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional en la cámara de Diputados. Mientras que el dictamen impulsado por la coalición de la oposición de Juntos por el Cambio recibió seis firmas. Los dictámenes se firmaron y se enviarán al presidente Alberto Fernández y a los titulares de ambas Cámaras legislativas, Cristina Kirchner (Senado) y Sergio Massa (Diputados). Luego se elevarán al Congreso, donde se debatirán.
La presentación del plan que impulsa el Gobierno la hizo la directora ejecutiva de la ANSES Fernanda Raverta. La funcionaria explicó que “los jubilados contarán con una fórmula que vaya aumentando sus haberes semestralmente, con mejor poder adquisitivo y capacidad de consumo, tal como se comprometió el Presidente".
Raverta sostuvo que desde 2009 las jubilaciones se actualizaron a partir de una fórmula previsible y sustentable que permitió un aumento real del 25,8% en sus haberes. Aseguró en cambio que en el gobierno de Mauricio Macri, con las modificaciones que se realizaron, los haberes perdieron un 19,5%.
En la gestión de Macri se dispuso en 2018 otra fórmula para actualizar las jubilaciones, a partir de una fórmula mixta integrada en un 70% por la inflación (IPC nacional) y en un 30% por el índice de RIPTE (que representa la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino). El Gobierno suspendió esta fórmula en diciembre.
Críticas de Juntos por el Cambio
Desde la oposición el radical Alejandro Cacace explicó que Juntos por el Cambio presentará una propuesta alternativa donde planteará “mantener un sistema de ajuste donde se contemple la inflación, para que los jubilados no pierdan poder adquisitivo”.
El legislador advirtió: “Tenemos una preocupación y es que se remueva la variable de la inflación. Los jubilados pierden entre $1000 y $18 mil. Quitar la inflación es quitar la garantía que los jubilados mantengan su poder adquisitivo”.
Consideró que “la situación de la recaudación y su inclusión no es buena para los jubilados y la economía”. Explicó: “Para los jubilados, porque los hace sujetos a las variaciones que el Estado, y para la economía, porque hace procíclicos a los haberes”. Planteó que "la contracara es que en los momentos de recesión es cuando menos crecen los haberes y eso impacta negativamente sobre el bolsillo de los jubilados”.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.