
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Así lo manifestó el secretario de Políticas Sociales en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.
Opinión13 de noviembre de 2020Agentes territoriales del Ministerio de Desarrollo Social comenzaron con una nueva ronda de distribución de módulos alimentarios de programa Focalizados en comunidades originarias.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva al Secretario de Políticas Sociales, Juan Carlos Villamayor, señaló que tiene el honor de conducir el programa “Focalizados”.
“A través de este programa distribuimos asistencia alimentaria a todas las comunidades aborígenes de la Provincia. El mismo se sostiene con mucha inversión capital mediante un convenio marco que logró el señor Gobernador con su habitual capacidad de gestión y estamos triplicando la cantidad de tonelada de alimentos distribuidos a las comunidades aborígenes en comparación con el año 2019; actualmente estamos distribuyendo 550 toneladas de alimentos.
El funcionario realizó una radiografía de la realidad anterior y posterior de la Provincia donde remarcó lo siguiente: “No sabía que estaba tan embromado el sistema institucional y económico de la Provincia. Al principio tuvimos problemas con el Parque Automotor, por ejemplo con las camionetas, ya que nosotros tenemos que enviar a 480 comunidades de la Provincia alimentos por caminos anegados y de sequía. De hecho, a la ministra en su momento en uno de los viajes se le había salido una rueda, por suerte no pasó absolutamente nada. Por supuesto que se hizo una revisión de todos los vehículos. Pero todo esto cuesta dinero, consistencia, trabajo y dedicación que es lo que nos obliga el Dr. Sáenz".
El detalle del cronograma
Para esta semana está previsto que en el municipio de General Mosconi y en Coronel Cornejo reciban el refuerzo las Misiones Tres Paraísos, Dos Paraísos, Cinco Paraísos, Chiripa, Tasil, Toba Chorote, El Cruce, Misión Cáceres, Lewet, La Quebradita, Urundeles, Mision Tolaba Wichi, Nueva Generación, Misión Pérez, El Cebilar, Arenales, Tuscal, Nueva Esperanza, Dos Yuchanes, Caspi, La Esperanza, Techuk, Villa Sagrada, Los Lapachos, San Vicente y Los Mistoles II. Mientras que en Tartagal está previsto que se desarrolle la distribución en las comunidades de Pablo Secretaio, Sachapera, San Silvestre, Lapacho-Sachapera, El Arca, El Talar, Carpintero, Lucero, Porvenir, Km 6, Km 12, Km 14, Km 16, Km 18, Km 5, Km 7, El Arenal, Montevideo, Paraíso, Pozo Nuevo, Tonono, Misión Pacará, Chorote, Tuscal, La Esperanza, Lapacho 1, El Cebilar, Nuevo Amanecer, TGN, El Ceibo, Misión Toba, Misión Chorote, Tomás Ryan, La Mora I, Paraje Algarrobo, Nuevo Sarmiento, La Loma, Barrio Belgrano, Milagrito, Misión Tapiete, San Antonio, Cuña Muerta I y II, Zanja Honda, Vitiche, Santa Elena, Comunidad 9 de Julio, Misión Coronillo, Toba Km3, Yacuy, Tranquitas-La Rosa, Cacique Cambay y El Bordo-Virgen de la Peña.
Las prestaciones están dirigidas a familias con niños a partir de seis meses y hasta 7 años, embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad sin límites de edad, con especial énfasis para comunidades residentes en los departamentos declarados en Emergencia Sociosanitaria. Se suma así al segundo operativo de distribución de la Tarjeta Alimentar en toda la provincia que se implementa desde principios de mes, con la entrega de casi 10500 plásticos, representando una inyección económica que dinamiza las economías familiares de los municipios salteños.
El Convenio
El acuerdo que prevé los operativos, se firmó junto con el acuerdo marco del programa UNIR, entre el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo, como dos iniciativas complementarias para el trabajo en los departamentos en emergencia sociosanitaria.
Se trata de una ampliación del primer convenio, dentro del plan nacional "Argentina contra el Hambre" y en la línea del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. A través del mismo, se financió la adquisición de 90.000 módulos.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.