
Susto y gritos: Salteño amenazó de muerte a su papá y su hermano
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La consigna de la jornada fue escuchar, informar los avances y llegar a puntos consensuados a futuro.
Salta20 de noviembre de 2020Este jueves el gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Pichanal con comunidades que marchaban para presentar un petitorio a la Provincia. Primero, el mandatario instruyó al gabinete provincial a tener una jornada de diálogo para escuchar estos planteos y unas horas más tardes se sumó para tomar contacto personal con los referentes e informar los proyectos en marcha vinculados a la problemática.
La consigna de la jornada fue escuchar, informar los avances y llegar a puntos consensuados a futuro.
Los ministros analizaron los puntos de interés para las comunidades vinculados principalmente a salud, calidad del agua, educación y aspectos alimenticios. Representantes provinciales destacaron que llegaron a la zona con instrucciones precisas del gobernador Gustavo Sáenz de escuchar e incluir la voz de los pueblos originarios en la resolución de los problemas.
El inicio de la jornada fue encabezado por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes, destacando que cada ministro está interiorizado de los puntos referenciales que marcan la problemática de los pueblos originarios y en ese sentido el Gobierno viene impulsando proyectos para mejorar la calidad de vida.
Participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, quien ponderó la presencia del Gobierno “buscando las soluciones concretas, trabajando conjuntamente la problemática del agua, salud, alimentación educación, con la necesidad de entendernos e interpretar que las soluciones van a ser junto a ellos”.
Otro de los presentes fue el ministro de Salud Pública Juan José Esteban, quien coordinó la asistencia sanitaria a las personas que marchaban y señalando que son múltiples los equipos sanitarios desplegados en el norte de la provincia.
“Estamos consustanciados con la problemática, no solo con los hermanos originarios, sino con todo el norte”.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, señaló que “estamos haciendo lo que corresponde, escuchando a la gente, tratando de resolver los problemas y llevando adelante la política del gobernador Gustavo Sáenz, que fue el primero en poner blanco sobre negro en esta historia”.
Aclaró que desde el Gobierno se atiende todo el contexto de pueblos originarios: “No hay un único sector, ayer estuve con otros sectores, con otros tipos de planteos”, señaló y afirmó que “el Gobierno provincial viene haciendo un esfuerzo enorme en dar respuestas a estas demandas reales e históricas”. “Lo venimos haciendo hace un año”, remarcó Sáenz, recordando que el gobernador Sáenz planteó esto en el orden nacional.
Por su parte, Matías Cánepa, ministro de Educación, indicó que la reunión tiene como finalidad “definir un acompañamiento desde las diversas áreas”, recalcando también que “son muchos años de postergaciones”.
El ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, explicó que “estamos que la búsqueda de soluciones y consenso”, pero advirtió que “no se pueden remediar postergaciones de años en tan poco tiempo, pandemia mediante”.
Una de las áreas con más presencias en los tres departamentos en emergencia, es la de Desarrollo Social, cuya titular Verónica Figueroa, en Pichanal sostuvo que desde el inicio de la gestión se trabaja de manera conjunta con las comunidades. La consigna es escuchar y compartir información, proponer de manera consensuada”.
Por último, el intendente de Pichanal Sebastián Domínguez destacó la presencia del gabinete provincial y del gobernador Gustavo Sáenz, ponderando también el trabajo en conjunto entre la Provincia y los municipios.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Güler Erdogan, de 27 años, se escapó corriendo de la policía, pero se resbaló y cayó desde 15 metros de altura.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.