
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Desde el 20 de marzo que no sale de valija, así lo afirmó su padre Rodolfo Aredes en Salta + Iva por FM Identidad103.3.
Opinión20 de noviembre de 2020El muñeco Pepito, personaje amado por los salteños y animador indiscutido de cuatro generaciones, ya tiene 62 años de trayectoria. Dedicó su vida a los que menos tienen con un lema que lo caracteriza: "Que cada niño tenga un juguete y cada anciano una atención".
Este singular personaje comparte su vida junto a Rodolfo Aredes, su padre artístico inseparable. Un personaje que caló muy hondo en los corazones de quienes lo conocieron desde que nació el 17 de abril de 1956.
Rodolfo Aredes, su padre, el ventrílocuo logró darle, a pesar de su apariencia frágil, magnanimidad y fuerza de carácter hasta convertirlo en casi humano.
Su actividad solidaria es un ejemplo a seguir. Viajó por toda la provincia en busca de los que más necesitan en zonas desfavorables e inhóspitas llevando alegría a los niños y lugareños.
Luis, “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Rodolfo Aredes, padre del Muñeco Petito, expresó que, “Pepito está mal porque desde el 20 de marzo que no sale de su valija, desde que nació en Abril de 1956 hemos estado presente en cientos de funciones. Nosotros teníamos actualmente un promedio de 70 funciones mensuales, 30 teníamos en la “Panadería” la peña, y las otras 40 las hacíamos en fiestas particulares fundamentalmente en los lugares que los chicos lo necesitaban: escuelas, comedores, merenderos, los pueblos más alejados donde a nosotros realmente nos gustaba ir, así que Pepito está mal”, lamentó.
Aredes comentó a Salta + Iva que antes de la pandemia salían dos veces a la semana ya sea a un pueblo o a un barrio donde son funciones solidarias. “Pero ahora no podemos ir a ningún lado, Pepito está triste”.
Asimismo, dijo que “hay tanta alegría en esa valija, que es la alegría que necesitan los chicos que están esperando en algún lugar que alguien les lleve esa alegría”.
Consultado sobre la apertura del turismo interno, expresó que “me genera expectativa pero a mi señora le genera miedo, nosotros somos personas mayores, tenemos cerca de 80 años los dos, entonces no es fácil salir. A mí me gustaría ir a los lugares que siempre he ido, al Chaco Salteño, donde los chicos están necesitado de todo y no tienen nada”.
Por último, agregó: “Pepito no quiere hablar nada, Pepito está deprimido, me pidieron muchas entrevistas con él, pero Pepito es presencial”.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.